El euríbor hoy: marca su primer descenso del mes hasta el 2,223%
El indicador hipotecario vive su primera sesión a la baja en lo que va de octubre, mientras el euríbor de octubre se posiciona en el 2,220%
Esta sesión ha supuesto un respiro para el euríbor, con su primer dato diario a la baja en lo que va de octubre. El índice de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en Europa ha visto una corrección ligera, de 0,003 puntos porcentuales con respecto al 2,226% en el que cerró la jornada previa.
De esta manera rompe la tendencia alcista que encadenaba el indicador hipotecario, con diez sesiones arrastrando este comportamiento, lo que ha llevado a situarse en el 2,223% este martes.
Esta relajación es llamativa, ya que Francia está sumida en una nueva crisis política, que amenaza la deuda francesa y con ello al resto de los miembros de la Unión Europea. Este imprevisto podría minar las expectativas de estabilidad del Banco Central Europeo y volver a tener que ponerle el cinturón a los tipos de interés en la eurozona.
Por otro lado, el euríbor del mes de octubre se ha posicionado en el 2,220%, con un ascenso de 0,048 puntos porcentuales frente al dato de septiembre.
Este indicador cerró en el 2,172% el mes pasado, su segundo mes seguido de subida. Y en el caso de que el euríbor no consiga corregir por debajo de esos niveles, anotaría un tercer mes de avance, tras la primera etapa de mejora en las tasas de los hipotecados.
El euríbor hoy: sigue su escalada hasta el 2,226%
Las 3 hipotecas fijas más competitivas para contratar en octubre
Un descenso de medio punto
En los últimos doce meses, el euríbor ha visto un descenso cercano a los 0,471 puntos porcentuales. Este cambio lo ha hecho desde el 2,691% en que cerraba octubre del año pasado, hasta posicionarse de manera provisional en el 2,220%.
Aunque no es tan significativo como en los meses previos, en que llegó a acercarse al punto de caída, los hipotecados todavía pueden ver una reducción de las cuotas que pagan mes a mes si tienen pautada su revisión para octubre.
Con una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar 766,39 euros al mes de hace un año, a 728,60 euros.
Estos son casi 40 euros de ahorro en el último año, una mejora para las personas con hipotecan que tengan su revisión anual.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.