Santander regresa a la cartera de dividendo de R4 

Después de recomendar hacer caja con Santander, Renta 4 vuelve a introducir sus acciones en su cartera de dividendo por considerar que "los fundamentales del banco seguirán evolucionando positivamente”

Después de aconsejar prudencia con los valores del sector financiero español, tras el rally que les ha llevado a acumular revalorizaciones de hasta el 97% en el caso de los títulos de Santander, Renta 4 ha cambiado su hoja de ruta, al menos parcialmente. 

En concreto, el banco de inversión español acaba de volver a introducir las acciones del banco presidido por Ana Patricia Botín en su cartera de dividendo

Básicamente, los analistas de Renta 4 consideran que el negocio de Banco Santander tiene mimbres para seguir creciendo, pese a la difícil comparativa que presenta tras una espectacular trayectoria a nivel empresarial y bursátil. 

“A pesar de su buen comportamiento, consideramos que los fundamentales del banco seguirán evolucionando positivamente”, dice en un reciente informe. 

Publicidad

Los resultados del 3T25, clave para la evolución de Santander 

En concreto, desde Renta 4 explican que los resultados del tercer trimestre van a suponer un importante catalizador para la entidad, el 29 de octubre próximo. 

“Los próximos resultados permitirán afianzar la consecución de los objetivos de la entidad, alcanzar el crecimiento previsto de sus principales áreas y avanzar en su estrategia centrada en la transformación digital y en la extensión de su modelo de negocio de pagos a todos los mercados donde opera”, dice el documento. 

Curiosamente, Renta 4 no hace mención al dividendo en su informe pero, obviamente, es uno de los grandes motivos para meter las acciones del banco en esta cartera en concreto.

Específicamente, la rentabilidad por dividendo de Santander se sitúa en el 2,38% (la subida bursátil ha reducido este ratio), pero el porcentaje de los beneficios que se reparte entre los accionistas (el payout) se eleva al 50% y los analistas piensan que la entidad tiene margen para subirlo aún más.

Colonial sale de la cartera de dividendo de R4

Para dar entrada a los títulos de Santander, el banco de inversión ha enseñado la puerta de salida a Colonial, tras cobrar su dividendo, el pasado 19 de junio. 

Básicamente, la salida de Colonial responde a "la ausencia de catalizadores a corto plazo, bajo un escenario de incertidumbre política y económica en Francia (París supone el 62% de los ingresos por rentas de la compañía, según datos del primer semestre de 2025)”. 

Así las cosas, la cartera de dividendo de Renta 4 queda compuesta por Caixabank, Enagás, Endesa, Ferrovial, Inditex, Rovi, Sacyr y el mencionado Santander. 

La banca de inversión cierra filas con Santander 

No obstante, Renta 4 no es el único banco de inversión que ha cerrado filas con Santander, recientemente. 

Precisamente, Finanzas.com se hacía eco la semana pasada del optimismo que han mostrado distintos bancos de inversión con las acciones de la entidad, pese al pronunciado rally que ya se prolonga desde los mínimos de 2020 y que le ha llevado a vivir el mejor año de su historia, este 2025. 

En concreto, Goldman Sachs, Bank of America y Barclays coincidieron la semana pasada en publicar sendos informes sobre la banca española, en los que acentuaron su visión positiva sobre BBVA y el citado Santander. 

“Reiteramos la recomendación de comprar Santander, ya que esperamos que los fundamentos subyacentes del negocio se beneficien del crecimiento económico en Latinoamérica y España, de prometedoras iniciativas de gestión de costes —que prevemos mantendrán los gastos en torno a los niveles actuales durante los próximos años— y de unos niveles de capital y valor contable tangible por acción más cercanos a los objetivos de la dirección”, decía el informe de Goldman.   

Así las cosas, está por ver si las acciones de Santander siguen distanciándose del resto de bancos españoles y aproximándose a las acciones de Indra, que actualmente lideran las alzas del IBEX 35 ante el incremento de las perspectivas de gasto en el sector de la defensa. 

Indra se revaloriza actualmente un 127%; mientras que Unicaja es el tercer valor del IBEX 35, con una escalada del 80% en 2025. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Noticias de