Bola extra para Repsol ante el riesgo de suministro del petróleo ruso
Las acciones de Repsol se revalorizan un 6% en septiembre, lo que deja a la petrolera como una de las[…]
Las acciones de Repsol se revalorizan un 6% en septiembre, lo que deja a la petrolera como una de las mejores cotizadas del mes, con el petróleo nuevamente retomando las subidas y rondando los 70 dólares por barril.
La geopolítica está detrás del incremento de los precios del crudo, tras incrementarse los riesgos para el suministro ruso por las ofensivas de Ucrania a las infraestructuras energéticas, y sobre todo, tras el giro retórico de la pasada madrugada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Además, en el caso de Repsol, la petrolera ha ido sumando importantes apoyos en las últimas sesiones. El más reciente es del de JP Morgan, cuyos analistas han incluido al grupo entre sus valores favoritos del sector en Europa, incrementando el precio objetivo hasta los 16 euros por acción, lo que implica un potencial alcista cercano al doble dígito.
Desde el punto de vista técnico, los títulos de Repsol están en condición de subida libre y marcando nuevos máximos históricos, lo que deja al valor intentando consolidar sus avances por encima de los 15 euros.
La geopolítica y el crudo soplan a favor de Repsol
El principal catalizador de esta nueva bola extra para Repsol, que sufrió en la primera mitad del año las consecuencias del gran apagón, viene desde la vertiente geopolítica, y en particular tras las declaraciones en las que Donald Trump aseguró que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de recuperar potencialmente todo el territorio ocupado por Rusia.
El petróleo también debería verse afectado, dada la posibilidad de nuevas presiones para imponer más restricciones a los envíos rusos, indicaron al respecto los analistas de Bloomberg Intelligence.
En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Trump reiteró la necesidad de que Europa reduzca sus compras de energía a Rusia, lo que favoreció la trayectoria alcista de los precios del crudo.
JP Morgan redobla su apuesta por Repsol
Por el lado fundamental, JP Morgan redobló su apuesta por Repsol tras considerar que la compañía es el actor europeo mejor posicionado para capitalizar la tensión en el mercado del diésel y la ampliación de diferenciales de crudo inducidos por la OPEP+
El banco estadounidense recuerda que los inventarios de gasóleo en Europa siguen en niveles bajos y que los cierres de refinerías, sumados a los mantenimientos previstos en otoño, dificultan una normalización rápida. Este escenario prolonga un contexto de márgenes elevados, en el que Repsol brilla por tres factores clave.
En primer lugar, su “superioridad en diésel”: más del 50% de su producción refinada corresponde a destilados medios (gasóleo y queroseno de aviación), lo que convierte a la empresa en la más expuesta al producto con mayor escasez relativa.
Además, el banco destacó la ventaja de las refinerías de Repsol, de gran complejidad y situado en la costa ibérica, lo que le permite monetizar mejor los diferenciales de precios de crudos ligeros y pesados.
El tercer catalizador es la elevada disponibilidad de sus activos. Con el grueso de las paradas de mantenimiento concentradas en la primera mitad de 2025, el grupo está en condiciones de mantener una utilización alta de sus refinerías en el tramo final del ejercicio, maximizando la captura de márgenes.
Repsol, en zona de subida libre
Desde el punto de vista técnico, las acciones de Repsol están en máximos históricos y subida libre, “intentando consolidar los avances por encima de los 15 euros”, dijo Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.
“El siguiente nivel objetivo puede estar proyectándose en los 15,5 euros y más arriba en los 16 euros”, indicó Codina.
Por abajo, el soporte técnico que debería defender Repsol está en los 14,3 euros, cuya pérdida dejaría a Repsol dentro del rango lateral.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.