Los 3 mejores depósitos y cuentas para batir la inflación este mes de septiembre 

Raisin, Deutsche Bank y CBNK tienen los mejores depósitos y cuentas para este mes, según los expertos

El calendario de septiembre ya ha pasado la mitad de sus hojas. La vuelta a la rutina también trae consigo las preocupaciones que pasan desapercibidas en verano. Ahorrar es una de ellas, pero con los niveles de la inflación actuales se le dificulta a muchas personas. Así surge la duda de ¿cuáles son los mejores depósitos y cuentas para este mes? 

La inflación de la eurozona repuntó hasta el 2,1% en agosto, una subida ligera pero que ha escalado posiciones ante las presiones geopolíticas, que todavía siguen en curso.  

Aunque el BCE tras su última reunión señaló que la región está en un periodo estabilidad, no faltan riesgos que pueden alterar el camino de la inflación actual.  

Ante esto, se posicionan como los tres mejores depósitos y cuentas en la actualidad los vehículos de ahorro de Raisin, Deutsche Bank y CBNK, según señalan los expertos del comparador financiero Rankia.  

Publicidad

Los expertos señalan que esta es una forma de tener asegurada la rentabilidad para un periodo de tiempo, además de una forma segura de invertir, ya que el capital del cliente está cubierto hasta los 100.000 euros por el Fondo de Garantías de Depósitos de España. 

La cuenta de Raisin al 3,33% 

Esta cuenta se posiciona en el puesto número uno del ranking hecho por la entidad, con una de las mejores rentabilidades que persisten en el mercado del ahorro.  

No obstante, esta tasa de rendimiento solo está disponible por tres meses.  La Cuenta Bienvenida de Raisin es radicalmente sencilla, frente a las complicadas condiciones que imponen muchas entidades bancarias.  

No hay trampas, ni obstáculos, ni obligación de mantener el dinero bloqueado. El cliente puede mover sus fondos libremente, cuando y como quiera.  

Para contratarla, el depósito tiene un mínimo de un euro y un máximo de 60.000 euros durante los tres meses en que se retribuye.  De esta manera se pueden sacar hasta 500 euros en ganancias netas en tan solo unos meses.   

Después, el dinero puede volver a una de sus cuentas de bancos colaboradores o invertirlo en uno de los depósitos disponibles en su web, para seguir sacándole jugo de distintas maneras.    

Los depósitos para batir la inflación 

En materia de depósitos, los expertos de la entidad ponen al de Deutsche Bank a un año como el más atractivo.  

Este depósito desafía al mes de septiembre con su rentabilidad en la cima del mercado al dar un 2,75% de TAE, mientras SME Bank baja su oferta a 12 meses hasta el 2,65%.  

Aunque para conseguir esta retribución, el cliente debe realizar una aportación con un mínimo de 50.000 euros, mientras el límite de inversión está en los 300.000 euros. Es uno de los vehículos más exigentes del mercado. 

Pero, con ese nivel máximo se pueden ganar hasta 5.500 euros en 12 meses, pero supone una inversión de capital elevada. 

Por otro lado, también señalan la opción del Depósito Bienvenida a 6 meses de CBNK, con un importe mínimo menos elevado, pero todavía sigue siendo de los más altos del mercado.  

Este remunera un 2%, sin vinculaciones exigidas y es posible cancelar, aunque puede estar sujeto a cuotas. 

Los depósitos italianos al 2,8% 

Pero, los vehículos que mejor retribuyen no son los nacionales, sino los italianos, cuyas rentabilidades permiten ganar un 25% más. 

El líder indiscutible del mercado es Banca Progetto. Esta entidad ofrece las mejores rentabilidades en sus depósitos a plazos fijos, pero los que se llevan el premio son vehículos a largo plazo, entre los dos y cinco años de duración.    

Por ambos depósitos ofrece la mejor TAE del mercado: un 2,8%, por encima de cualquiera de las ofertas en la plataforma de Raisin.  Además, la exigencia de capital mínimo de Banca Progetto está fijada en los 10.000 euros, pero solo hasta 90.000 euros.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de