El euríbor hoy: marca una última subida hasta el 2,115%
El euríbor vuelve a la tendencia alcista, mientras el índice se posiciona a nivel mensual en el 2,114%
El índice de referencia para gran parte de las hipotecas variables en España vuelve a retomar su tendencia al alza. Este jueves, el euríbor a 12 meses ha aumentado ligeramente su tasa diaria, en 14 milésimas.
Esto ha llevado al indicador hipotecario a anotarse un 2,115% en esta sesión, a menos de un día para el cierre mensual. Esta semana ha supuesto una vuelta al alza, tras unas semanas de estabilización en torno al 2,08%.
Mientras, la media mensual de agosto se ha posicionado en el 2,114%, 35 milésimas por encima del dato previo. El mes de julio se saldó con un cambio mínimo en el 2,079%.
El cierre del mes de agosto de este viernes es inminente, y es improbable que logre mejorar su tasa mensual con los últimos datos que ha marcado el índice.
No obstante, si se compara a nivel interanual se ve un comportamiento mejor para el índice.
Una caída de un punto en un año
En los últimos 12 meses, el índice ha marcado una notable caída gracias al ciclo de bajada que vivieron los tipos de interés en Europa. Lo que también se ha traducido en un aumento del 25% de las firmas hipotecarias en el primer semestre del año.
Y es que desde el 3,166% que se anotó el índice en agosto de hace un año, se ve un descenso hasta el 2,114% que tiene de manera provisional el euríbor actualmente.
Esto se traduce en una diferencia de 1,052 puntos en tan solo un año.
De manera concreta, esto podría suponer casi 85 euros de ahorro para las personas con hipotecas variables que tengan pautada la revisión de su cuota anual en el octavo mes del año.
Y es que, con una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar 805,57 euros al mes de hace un año, a 720,24 euros.
El euríbor a la espera del BCE
El índice ha mostrado un comportamiento dividido en el último mes, aunque empezó al alza, en gran parte por la resaca de julio por la inacción del BCE en los tipos de interés en pleno ciclo de bajadas, pudo tener una semana de respiro a mediados de agosto.
Con la vuelta al alza, se pinta como improbable que el euríbor pueda concluir con los niveles por debajo del dato previo, mientras el euríbor espera a que el Banco Central Europeo vuelva de vacaciones.
El mes veraniego ha dejado al BCE huérfano de una de sus principales referencias, por lo que la próxima reunión se plantea con gran relevancia para el índice.
Este evento, pautado para el 11 de septiembre, se espera que se salde con el último recorte de tipos del año por parte de los expertos, tras la inacción en julio. Lo que podría significar una nueva bajada de tipos, y po lo tanto, más descensos en sus tasos.
El mercado pronostica que el euríbor se estabilizará en torno al 2%, específicamente en el rango entre el 2,1% y 1,9%, pero solamente se dará esta caída en el caso de que el BCE les dé un tijeretazo final a los tipos de interés este otoño.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.