El IBEX 35 acelera el rebote: La UE y EEUU trabajan en un plan de paz para Ucrania

El IBEX 35 escala a máximos del día poco antes de la media sesión. EEUU y la UE trabajan ya en un plan de paz para Ucrania

El IBEX 35 aceleró el rebote y se anotaba alzas del 0,6% poco antes de la media sesión, hasta los 15.335 puntos, tras conocerse que funcionarios de Estados Unidos y Europa han comenzado a trabajar en un plan de seguridad para Ucrania.

Se espera que este incluya un paquete de garantías que abran la puerta a una reunión histórica entre los presidentes Vladímir Putin y Volodímir Zelenski.

En respuesta a esta información, los futuros sobre el petróleo Brent retroceden cerca del 1%, hasta los 66 dólares por barril. En Wall Street, los futuros del Dow Jones y el Nasdaq están planos.

Una apertura plana

El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,14%, hasta los 15.273 puntos, después de que la reunión entre Donald Trump y Volodimir Zelenski terminara con un llamamiento a convocar una cumbre entre Rusia y Ucrania para avanzar en las conversaciones de paz.

Publicidad

En el resto de Europa, los principales índices arrancaron con pocos cambios y moviéndose en rangos estrechos, ante la falta de avances significativos en las negociaciones de paz y con la vista del mercado colocada ya en el simposio de bancos centrales que comienza este jueves en Jackson Hole (Wyoming).

Lo cierto es que las conversaciones celebradas en la Casa Blanca entre los líderes europeos, Ucrania y Estados Unidos no han logrado avances tangibles hacia un alto el fuego. “Mucho ruido y pocas señales claras”, resumió Michael Brown, analista en Pepperstone.

Calma en un mercado “de verano”

La escasa reacción de las bolsas a estas noticias refleja lo que los analistas denominan como “mercados de verano”. La volatilidad del S&P500 medida por el VIX están en mínimos del año, y lo mismo sucede con la de los bonos, mientras que las volatilidades implícitas en divisas del G10 se sitúan en el percentil más bajo de su rango anual.

“Quien esté esperando un repunte de volatilidad, que no contenga la respiración hasta escuchar a Powell” en Jackson Hole, ironizó Brown.

El dinero está esperando al margen hasta que aparezca una nueva señal que impulse a los mercados a nuevos máximos”, dijo Nick Twidale, analista jefe de ATFX Global Markets en Sídney.

“Los inversores esperaban volatilidad tras las conversaciones, pero esta no se ha producido, así que ahora centrarán su atención en las actualizaciones de los bancos centrales, con gran foco en la Fed”, recordó Twidale.

A la espera de Powell

Así las cosas, la cautela manda en las bolsas a la espera de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, intervenga en Jackson Hole.

El mercado da por hecho que el banco central estadounidense rebajará los tipos de interés en septiembre, algo que debería confirmar Powell en su discurso. De no ser así, “podría conllevar una sorpresa negativa para los mercados”, apuntaron los analistas de Link Securities.

En este sentido, Brown recalcó que Powell podría optar por mantener una mayor flexibilidad, lo que desencadenaría una reacción negativa.

Paradójicamente, si Powell insiste en su guion de “esperar y ver”, también podría sacudir a los mercados, precisamente por lo convencidos que están los inversores de que el recorte está asegurado, reflexionó Brown.

Arcelormittal lidera el rebote del IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores subidas en el arranque son para Arcelormittal, que suma un 1,4%, por delante del 0,6% que gana Ferrovial y del 0,5% que se anota Unicaja Banco.

Por el contrario, la peor parte se la lleva Grifols, que retrocede el 1,2%, mientras que Acciona Y Enagás restan el 0,4%.

Entre los grandes valores del IBEX 35, el mejor es Banco Santander, que se anota un 0,4%, seguido por Inditex, con alzas del 0,16%.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 subió un 0,14% hasta 15.273 puntos, con tono de rebote y calma en los mercados europeos.
  • La reunión entre Trump, Zelenski y líderes europeos concluyó con un llamamiento a una cumbre con Rusia, pero sin avances tangibles hacia la paz.
  • Los mercados muestran un ambiente de “verano” con volatilidad en mínimos en acciones, bonos y divisas, según los analistas.
  • La atención se centra en Jerome Powell en Jackson Hole, con el mercado dando por hecho un recorte de tipos en septiembre, aunque cualquier matiz podría provocar reacción negativa.
  • En el IBEX 35, Arcelormittal (+1,4%) lidera las subidas junto a Ferrovial y Unicaja, mientras que Grifols (-1,2%) encabeza las caídas; Santander es el mejor entre los grandes.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de