El banco que recorta las rentabilidades de todos sus depósitos
Banca Sistema baja hasta el 2,75 su depósito a cinco años
Los recortes de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) han sido ineludibles para las entidades bancarias. Nadie ha logrado escapar a la bajada del precio del dinero, lo que ha llevado a los bancos a ir bajando a cuenta gota las rentabilidades que ofrecen por sus depósitos.
Ningún plazo se salva, aunque los vehículos de mayor duración están aguantando con mejores rendimientos que sus homólogos a corto plazo. Los bancos están premiando la fidelidad de sus clientes frente a la estrategia previa, que consistía en premiar más por menos tiempo, un enfoque más flexible.
Y es que a pesar de que el BCE no realizó cambios en su última reunión y las vacaciones de verano para este mes de junio, las caídas de TAE (Tasa Anual Efectiva) en los vehículos de ahorro se han vuelto parte de la normalidad. La última entidad en meter tijera a sus depósitos es Banca Sistema.
Después de haber hecho un movimiento a la inversa del mercado, el banco italiano vuelve a bajar las rentabilidades de todos sus vehículos, desde los 12 meses hasta los cinco años, cuyos rendimientos van desde el 2,35% hasta el 2,75%.
Los depósitos más afectados: los más cortos
En línea con el resto de entidades bancarias, el vehículo que más nota el descenso es el depósito a un año, que ha pasado de ofrecer un rendimiento del 2,45% al 2,35%. Es de los más bajos del mercado, aunque todavía resiste por encima de los tipos oficiales del BCE, fijados en el 2% por ahora.
En el caso de que un inversor quiera hacer una aportación de 50.000 euros, los beneficios que obtendría pasarían de 1.225 euros a 1.175 euros, una diferencia de 50 euros, pero que ante el panorama actual todavía se mantiene atractiva.
Aunque son menos marcadas, el banco italiano también ha recortado el resto de sus vehículos de larga duración. Desde el depósito a 24 meses hasta los cinco años, ninguno se salva.
Los depósitos a 24 y 36 meses ven un tijeretazo en sus rendimientos desde el 2,6% y el 2,7% previos hasta el 2,55% y el 2,65%, respectivamente.
Rentabilidades por encima del 2,7%
Mientras que el resto de vehículos, a cuatro y cinco años están por encima del 2,7% de rentabilidad anual, una retribución atractiva ante las ofertas que quedan en la actualidad.
En el caso del vehículo a 48 meses, baja desde el 2,75% hasta posicionarse en el 2,70%. Y la última oferta, que es a 60 meses, contaba con un 2,8% de rentabilidad, ahora da un 2,75%, todavía alta.
Con cualquiera de estos últimos dos depósitos se puede ganar un mínimo 5.400 euros con una aportación de 50.000 euros, dependiendo del periodo de tiempo que elija el cliente.
Para contratar cualquiera de estos vehículos, es necesario hacer una aportación mínima de 5.000 euros. Por otro lado, hay un importe máximo de 100.000 euros por depositario.
La contratación es a través de la plataforma de Raisin, es gratuito y completamente online. En la cual aseguran que no hay retenciones fiscales por contratar estos vehículos, ya que en Italia no las cobran a los no residentes del país.
Otro depósito a la baja
Las rentabilidades de los vehículos a corto plazo solían ser las que pagaban unos intereses más altos al inversor hasta hace unos meses.
Conforme se han llevado a cabo las rebajas de tipos de interés, los rendimientos de los productos de ahorro también han ido disminuyendo, pero le han dado una vuelta al tablero.
Y es que, los depósitos a largo plazo ahora ofrecen un mejor porcentaje de retribución, Banca Sistema no es la excepción.
Por otro lado, el depósito de Mano Bankas baja del 2,52% al 2,5% su TAE (Tasa Anual Efectiva). Esta rentabilidad solo está por detrás del 2,53% que ofrece Sme Bank, lo que la convierte en una de las mejores del mercado.
Por esta oferta a un año, si el depositario aporta 50.000 euros, puede llegar a obtener 1.250 euros de ganancias como mínimo.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.