Por qué Deutsche cree que Cellnex merece subir un 30% en bolsa 

El banco alemán Deutsche Bank destaca la capacidad de crecimiento orgánico y fijación de precios para respaldar la evolución en bolsa de Cellnex, al que da un potencial alcista del 30%

Cellnex tiene un potencial alcista atractivo en bolsa tras un 2025 bastante mediocre, en el que acumula una revalorización del 5%, que se sitúa bastante por debajo del 20% que escala el selectivo IBEX 35.  

Así lo sostiene Deutsche Bank en su último informe sobre la empresa, fechado el 16 de julio, donde respalda la tesis de inversión en la compañía de torres de telecomunicaciones con argumentos como su capacidad de crecimiento orgánico y su posibilidad de fijación de precios, ligada a la inflación. 

“Sigue habiendo un fuerte interés por Cellnex gracias al crecimiento sólido del volumen y a su capacidad de fijación de precios automática (vinculada al IPC)”, dice el documento. 

Interés en Cellnex por parte de los fondos de infraestructuras 

Junto al mencionado crecimiento, otros argumentos a favor de Cellnex son los contratos a largo plazo y el elevado interés que hay en la compañía por parte de los fondos de infraestructuras y el capital privado, según Deutsche Bank.  

Publicidad

Son factores que “deberían ser tranquilizadores en cuanto a las valoraciones” de la compañía española, según Deutsche. 

Un potencial del 30% para Cellnex 

Debido a esos catalizadores, el banco de inversión alemán ha mejorado su precio objetivo para las acciones de Cellnex desde los 38 euros hasta 42,50 euros, lo que le da un potencial de revalorización de casi el 30%, desde los niveles actuales. 

Uno de los hitos que Cellnex deberá superar para favorecer ese buen comportamiento en bolsa son los resultados del segundo trimestre, que se publicarán el próximo 31 de julio

En ese sentido, Deutsche espera que las cuentas confirmen la buena evolución del negocio de Cellnex, con un crecimiento orgánico ajustado (excluyendo los mercados de Irlanda y Austria) cercano al 6% en ingresos y del 8% en ebitda. 

Pendientes de las desinversiones de Cellnex 

Otro factor con capacidad para impulsar el comportamiento de la acción son las posibles desinversiones, especialmente la venta del negocio en Suiza y, en menor medida, de algunos activos en centros de datos situados en Francia.  

A ese respecto, Deutsche considera que el proceso en Suiza está ya en su segunda fase, aunque no anticipa novedades relevantes hasta finales del verano. 

Pero, pese a que Deutsche destaca la fortaleza de los fundamentales, reconoce que el precio de las acciones de Cellnex sigue muy influido por factores macroeconómicos, en especial la evolución de los tipos de interés a largo plazo en Estados Unidos.  

Sobre eso, recuerda que sus estrategas solo prevén una mejora en la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años hacia finales de año. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Noticias de