El banco que rebaja su cuenta de ahorro en agosto y afectará a 4,4 millones de clientes 

ING recorta el porcentaje de TIN al 0,30% desde el 0,50% que ofrecía previamente en su cuenta NARANJA

El ciclo de bajadas de tipos de interés ha sido imposible de ignorar para los mercados. Aunque para los inversores en renta variable suele ser positivo, después de una etapa de altas rentabilidades para los bancos ante el precio del dinero, la banca está teniendo que ajustar los rendimientos que ofrecen por sus productos de ahorro, incluso en sus cuentas.  

En línea con los recortes de tipos de interés, los bancos han ido bajando las tasas de remuneración que ofrecen por sus depósitos y cuentas de ahorro. El último banco que ha recortado su porcentaje de retribución en su cuenta de ahorro es ING.  

La entidad ha anunciado que a partir del mes de agosto retribuirá casi 0,20 puntos porcentuales menos en su Cuenta NARANJA, recortando desde el 0,499% que ofrecían hasta la fecha.  

Desde el octavo mes del año, los clientes de este producto percibirán un 0,30% de TIN (Tipo de Interés Nominal anual). Mientras la TAE (Tasa Anual Equivalente) se queda en el 0,33%, ya que toman en cuenta el efecto de la capitalización mensual de los intereses previos.  

Publicidad

Los afectados por esta limitación en los intereses son hasta 4,4 millones de clientes de ING, que tendrán menos beneficios por tener dinero en su cuenta. 

17 euros menos para sus clientes 

Con el casi 0,5% de TAE, este porcentaje se traducía en alrededor de 50 euros brutos de ganancia bruta, si el usuario lograba mantener durante un año 10.000 euros en su cuenta.

En cambio, si se realiza el mismo cálculo con el nuevo porcentaje (0,33%), el portador de la cuenta obtendrá tan solo 33 euros, estos son 16,57 euros menos al año, por cada 10.000 euros que aportara un cliente. 

Durante el primer trimestre del año, ING logró sumar 155.000 clientes nuevos con su Cuenta NARANJA, esto es un 70% de los clientes que lograron fidelizar durante los primeros tres meses de 2025.  

A pesar de que el mercado prevé que el BCE se tomará un respiro en su bajada de tipos de interés, el ciclo de recortes en el precio del dinero ha cambiado el panorama para los bancos, que han ido limitando paulatinamente las tasas que ofrecen a sus clientes por mantener sus ahorros. 

Otras opciones más allá de la cuenta de ahorro 

Sin embargo, todavía quedan opciones para aumentar los ahorros sin riesgos excesivos como en otro tipo de vehículos de inversión. Esta entidad ofrece depósitos a plazo fijo con mayores rentabilidades. 

Los depósitos NARANJA ofrecen distintos porcentajes de TAE dependiendo de la cantidad de dinero que sea aportada. Por ejemplo, si un cliente aporta menos de 50.000 euros puede llegar a recibir hasta 1,25% de retribución anual.  

Aportando 10.000 euros, se puede llegar a obtener en 12 meses 125 euros. En el caso de que un cliente, aporte más de 50.000 euros puede recibir un 1,5% por sus ahorros en un año.  

Y el rango máximo es a partir de los 100.000 euros es de un 1,7% anual, aunque en un semestre se puede recibir hasta un 1,6% de porcentaje de ganancia. 

N26 ofrece una mejor remuneración 

Otras alternativas a considerar son cuentas mejor remuneradas en otros bancos, como es el caso de N26. El neobanco ofrece una cuenta de ahorro online con una TAE del 2,25%, llamada la cuenta bancaria Estándar. 

Sin embargo, esta cuenta tiene una única condición: llevarse el Bizum para poder disfrutar de la tasa de retribución. Una oportunidad para sacarle provecho hasta un máximo de 50.000 euros, que con este nivel tope se puede llegar a obtener un interés bruto total de 1.125 euros, sin comisiones. 

Otras opciones son los fondos monetarios o de bajo riesgo, si el inversor está dispuesto a enfrentarse a cierta volatilidad por adquirir estos productos. 

En portada

Noticias de