Trump amenaza a España: “Pagará el doble por el acuerdo comercial”
Donald Trump asegura que negociará un acuerdo comercial directamente con España y amenaza con doblar los aranceles, tras la negativa española a incrementar el gasto al 5% en la cumbre de la OTAN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con hacer pagar a España el doble en un futuro acuerdo comercial, en respuesta a la negativa española a incrementar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB tras la cumbre de la OTAN celebrada este miércoles.
En concreto, Trump afirmó que negociará un acuerdo comercial directamente con España y sugirió que la economía española podría enfrentarse a aranceles el doble de altos, a pesar de que la Comisión Europea es quien gestiona estas competencias para la UE, pero Trump aseguró que España acabaría pagando más de esta forma.
“Son el único país que no está pagando. No sé cuál es el problema”, dijo Trump el miércoles durante la cumbre de la OTAN en La Haya, al ser preguntado sobre la negativa de España a destinar el 5% de su PIB a defensa.
“Lo compensaremos. Vamos a negociar con España un acuerdo comercial. Vamos a hacer que paguen el doble. Y lo digo totalmente en serio”, añadió en declaraciones recogidas por Bloomberg.
Trump se salta a la UE en sus amenazas a España
Las amenazas de Trump pasaron por alto que España forma parte de la Unión Europea, que es uno de los socios comerciales que está negociando acuerdos con la administración Trump antes del 9 de julio, con el objetivo de evitar la entrada en vigor de nuevos aranceles más elevados.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, es la encargada de gestionar la política comercial del bloque de 27 países y de negociar sus acuerdos comerciales. Los Estados miembros no negocian acuerdos comerciales de forma individual.
“Voy a negociar directamente con España. Lo haré yo mismo”, insistió Trump. “Van a pagar, y pagarán más dinero de esta manera”.
Incremento del gasto en Defensa
Durante la cumbre, los miembros de la OTAN acordaron elevar sus niveles de gasto en defensa del actual 2% del PIB al 5%. A pesar de dividir esta cifra en un 3,5% para defensa básica y un 1,5% adicional para gastos relacionados con defensa, España rehusó llegar hasta este porcentaje, una decisión que amenazó con descarrilar la cumbre.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, optó por marcar distancias con el resto de aliado, según informa Economía Digital, una decisión que ha enfriado las relaciones con el resto de países aliados, hasta llegar a desatar las amenazas de Donald Trump.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.