Indra, oveja negra del IBEX 35 tras los rumores de fusión con Escribano: caídas del 2,3% 

Indra se desploma en el IBEX 35 por los posibles problemas de gobernanza que crearía una fusión con Escribano

Las acciones de Indra reaccionaron con caídas en torno al 2,3% al cierre de este viernes, y quedaron como el farolillo rojo del IBEX 35 en una sesión en la que el selectivo se disparó un 1,3%, en reacción a unos rumores de fusión con Escribano que disgustaron al mercado.  

Poco después de la apertura, Indra era prácticamente el único valor del IBEX 35 con pérdidas, junto a Cellnex, tras descontar los inversores los problemas potenciales de gobernanza que plantearía la unión con Escribano, además de la dilución para los accionistas de Indra, según explicaron los analistas consultados por finanzas.com.  

La operación ya de por sí es muy confusa. Indra, presidida por Ángel Escribano, ha contratado los servicios de la consultora KPMG para estudiar la fusión con Escribano Mechanical and Engineering, presidida a su vez por Javier, el otro hermano de la familia, que se apresuró en negar los contactos.  

Problemas de gobernanza en Indra 

Más allá de la que fusión pueda tener sentido estratégico, al mercado no le gustan los problemas de gobernanza que podrían derivar. 

Publicidad

“El desplome de Indra se debe a la incertidumbre generada por la posible fusión con Escribano, que plantea conflictos de interés y dudas sobre la gobernanza, al tratarse de una operación entre empresas vinculadas familiarmente”, dijo a finanzas.com Sergio Ávila, analista en IG. 

“Nuestra principal preocupación estaría en el cumplimiento de criterios de gobernanza”, coincidió en el diagnóstico Iván San Félix, analista en R4 Banco.  

El problema es que “el mercado teme una integración forzada y poco transparente”, añadió Ávila para explicar la mala acogida.  

Posible dilución 

Además, hay otro factor no menos importante para explicar las caídas y no es otro que la posible dilución que sufrirían los actuales accionistas de Indra en un hipotético matrimonio entra ambas compañías.  

La razón es que las acciones de Indra cotizan con una ratio EV/Ebitda de 8,9 veces, mientras que Escribano lo hace en un rango de entre 7,9-11,8 veces, según calcularon en Bankinter.  

Con esta disparidad de valoraciones, lo más probable es que los accionistas de Indra sufrieran una dilución en su participación tras consumarse la fusión.  

El presidente de Indra desde el pasado 19 de enero es Ángel Escribano, que posee el 50% de EM&E, mientras que su hermano y presidente de Escribano Mechanical & Engineering, Javier Escribano, posee la otra mitad del accionariado de EM&E.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de