Convivencia Cívica asegura que la inversión extranjera cayó 40 % en Cataluña
Convivencia Cívica Catalana ha anunciado hoy que la inversión extranjera en Cataluña cayó un 40 % en 2017 con respecto[…]
Convivencia Cívica Catalana ha anunciado hoy que la inversión extranjera en Cataluña cayó un 40 % en 2017 con respecto al año anterior, y que esta tendencia se acentuó durante el segundo semestre del año, según un análisis efectuado por la entidad con datos del Ministerio de Economía.
En un análisis publicado hoy, la entidad recoge que, mientras que la inversión foránea en Cataluña alcanzó los 5.138 millones de euros en 2016, el año pasado esta cifra fue de 3.093 millones, lo que constituye una caída del 40 %.
Esta tendencia se acentuó en el segundo semestre del año, según el análisis, un periodo que la entidad recuerda que "coincide con los meses anteriores y posteriores al referéndum ilegal del 1 de octubre."
Convivencia Cívica apunta además que los últimos trimestres del año "suelen ser un buen periodo" para este tipo de inversión "por el cierre de operaciones previas a la finalización del ejercicio", pero en el caso de Cataluña "el cuarto trimestre de 2017 fue el peor último trimestre de la década".
En concreto, los datos muestran una caída de la inversión extranjera del 91 % en el sector de la construcción y del 53 % en el de la hostelería, y constatan además que "en el sector financiero los inversores prácticamente han paralizado sus inversiones en Cataluña, con una caída del 98 %".
Según Convivencia Cívica Catalana, este comportamiento "revela una significativa percepción de incertidumbre y riesgo", y argumentan que es "probablemente debido a la inestabilidad derivada del proceso soberanista" y el "impacto negativo de factores impositivos y regulatorios".
Así, la entidad pide al gobierno catalán "más honestidad" sobre este tipo de datos y les acusan de "ocultar las cifras oficiales del Ministerio cuando no le son favorables".
Los datos que facilita la Generalitat "son cifras parciales", asegura la entidad, ya que "no incorporan todos los tipos de inversión extranjera y además incluyen inversiones anunciadas pero no realizadas".
.