Teknia compra Bravo Enterprises e incorpora planta de Mecanizados de Ampuero

La empresa vizcaína de componentes de automoción Teknia Group ha adquirido el 100 por cien de la compañía Mecanizados Norte[…]

La empresa vizcaína de componentes de automoción Teknia Group ha adquirido el 100 por cien de la compañía Mecanizados Norte Bravo (Bravo Enterprises), localizada en España, además de sus filiales en México y Rumanía, con lo que incorpora tres nuevas plantas, entre ellas la de Ampuero, y 530 trabajadores.

En una nota en la que no indica el montante de la operación, Teknia destaca que Bravo Enterprises aporta al grupo 43 millones de euros de facturación, con lo que esta compra constituye la mayor incorporación al volumen de facturación de la multinacional vizcaína en sus 26 años de historia.

Con esta adquisición, Teknia incorpora tres nuevas plantas en Ampuero, Tepeji del Río (México) y Oradea (Rumania), con una plantilla total de 530 empleados, con lo que el grupo dispone ahora de 23 plantas en 15 países y unos 3.200 trabajadores.

Teknia ha destacado que Bravo Enterprises (participada por Corpfin Capital y Familias Bravo y Arrizabalaga), fundada en 1980, aporta al grupo nueva tecnología de inyección de aluminio con mecanizado.

Publicidad

En 2003, Corpfin Capital tomó una participación mayoritaria en Bravo Emnterprises con el objetivo de impulsar su crecimiento internacional.

Los productos estratégicos de Bravo Enterprises engloban sistemas de dirección, motores de arranque y alternadores, bombas, componentes electrónicos y cajas de cambio.

Teknia Group, que en 2017 facturó 320 millones de euros (con datos no auditados, según la compañía), aspira a cerrar 2018 con una facturación de 400 millones de euros y llegar a los 700 millones en cinco años.

El primer ejecutivo de Teknia, Javier Lazpita, ha destacado que la compra de Bravo Enterprises supone un "gran paso" con vistas a la consecución de los objetivos del plan estratégico a cinco años, "cuyo principal hito -ha explicado- es llegar a la cifra de 700 millones de euros de facturación en el año 2021".

Ha señalado que la incorporación de la tecnología de inyección y mecanizado de piezas de aluminio abre a Teknia nuevas posibilidades de crecimiento tanto en los mercados en los que actualmente está presente como en los que aún no está.

.

En portada

Noticias de