STEI informa al consulado alemán en Palma de su preocupación por Puigdemont

El sindicato STEI ha dirigido un escrito al consulado de Alemania en Palma para informarle de su "modesta preocupación" por[…]

El sindicato STEI ha dirigido un escrito al consulado de Alemania en Palma para informarle de su "modesta preocupación" por el futuro del expresidente catalán Carles Puigdemont y expresar su confianza en que se le garantizará "un tratamiento ajustado al derecho internacional".

El STEI, sindicato mayoritario en la educación pública en Baleares, remite su misiva a la cónsul, Sabine Lammers, a raíz de la detención y encarcelamiento provisional en Alemania de Puigdemont y al hilo de "la relación fraternal" de los pueblos balear y alemán.

La organización señala que ha seguido, en calidad de observadora, "el proceso que reivindica el derecho del pueblo de Cataluña a decidir su futuro político", y lo ha hecho desde el punto de vista de que el balear y el catalán son "pueblos hermanados".

El STEI subraya que un 43 % de la población catalana participó en la consulta independentista del 1 de octubre, "propuesta democrática" a la que "el Estado español contestó con violencia".

Publicidad

"Desde entonces -prosigue- el aparato judicial del Estado español ha actuado de manera cuestionable con las personas que han tenido alguna responsabilidad en todo este proceso de reivindicación democrática".

El sindicato transmite a la cónsul alemana su inquietud por "la deriva autoritaria" del Estado, del que cuestiona su separación de poderes, y asegura que "la libertad de expresión está en peligro", para lo que pone también el ejemplo de la condena a 3,5 años de cárcel del rapero mallorquín Valtonyc por enaltecer el terrorismo, injuriar a la Corona y amenazar en sus canciones.

.

En portada

Noticias de