El IBEX 35 firma su mayor avance trimestral en dos años tras un mes de volatilidad extrema

El IBEX 35 descendió un 1,73% en marzo, pero en el trimestre repuntó un 12,19%

Aupado por el fuerte apetito de los inversores, el IBEX 35 cerró marzo con un vigoroso avance trimestral, el mayor desde finales de 2020, cuando aparecieron las primeras vacunas contra el COVID-19.

El miedo desatado por la quiebra de Silicon Valley Bank y la crisis de Credit Suisse  puso a dura prueba la confianza de los operadores de Bolsa en el sector bancario y, ante la incertidumbre, muchos optaron por deshacerse de estos activos.

Superado el temor a un posible efecto contagio, gracias a las medidas implementadas por el Tesoro estadounidense, la Fed y la FDIC, los bancos volvieron a rebotar y el mercado parece dar por descontado el hecho de que "no estamos frente a una situación de riesgo sistémico", señalaron los analistas de Bankinter.

Foco en los datos económicos

Ante la sensación de que lo peor de la crisis bancaria está bajo control, los inversores centraron el foco este viernes en los datos macroeconómicos que se conocieron tanto en Europa como en Estados Unidos.

Publicidad

La caída récord de la inflación de la eurozona, debida principalmente a un descenso de los precios energéticos en comparación con marzo del año pasado, cuando se habían disparado a raíz de la invasión rusa de Ucrania, inyectó optimismo en el mercado.

Sin embargo, el crecimiento de los precios subyacentes se aceleró una vez más, lo que puede reforzar la idea de que el Banco Central Europeo siga subiendo los tipos de interés, advirtió Franco Macchiavelli, responsable de análisis en Admirals Spain.

Las preocupaciones por el entorno económico no se han disipado del todo, como muestra la confianza de los consumidores estadounidenses, que cayó en marzo por primera vez en cuatro meses, debido a la creciente preocupación por la posible llegada de una recesión.

El IBEX 35 se sitúa por encima de los 9.200 puntos

El IBEX 35 cerró con un alza del 0,35 por ciento, hasta 9.239,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,77 por ciento.

En marzo, el IBEX 35 descendió un 1,73 por ciento por el pesimismo ante la crisis bancaria. Pero durante todo el trimestre, se anotó un repunte del 12,19 por ciento.

En el sector bancario, Santander perdió un 0,75 por ciento, BBVA retrocedió un 0,73 por ciento, Caixabank cedió un 1,86 por ciento, Sabadell cayó un 2,10 por ciento, Bankinter se dejó un 2,13 por ciento y Unicaja Banco perdió un 1,59 por ciento.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotó un 0,38 por ciento, Inditex avanzó un 1,85 por ciento, Iberdrola se revalorizó un 0,70 por ciento, Cellnex ganó un 0,45 por ciento y la petrolera Repsol perdió un 0,60 por ciento.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada
Gesincor Asesores celebra diez años como referente en Sevilla

Gesincor Asesores cumple una década consolidándose como una firma de referencia en el ámbito laboral, fiscal y contable en Sevilla. Fundada en 2015 por Francisco Bello y Javier Téllez, la asesoría ha crecido de forma sostenida gracias a su combinación de cercanía personal y visión moderna del asesoramiento empresarial

Syrsa Seguros refuerza su crecimiento dentro del Grupo Syrsa

La correduría del Grupo Syrsa, el mayor grupo de automoción de Andalucía, consolida su crecimiento tras construir una unidad de negocio de seguros desde cero. Con más de 12.000 pólizas gestionadas, la compañía se afianza como un referente en el sector, integrando la experiencia del cliente automovilístico con un servicio asegurador completo, eficiente y personalizado

Publicidad
Noticias de