Triunfan las ideas de inversión relacionadas con la economía digital
El balance a cierre del primer trimestre no ha sido nada negativo para los inversores que han mantenido su apuesta[…]
El balance a cierre del primer trimestre no ha sido nada negativo para los inversores que han mantenido su apuesta por los fondos que invierten en la economía digital y la tecnología. De momento, han sido los grandes ganadores en estos tres primeros meses del ejercicio. Y en algunos casos, con revalorizaciones muy interesantes, como es un fondo de AXA IM, que ha subido cerca de un 13 por ciento y se ha situado como el primero en el ranking de rentabilidad.
Hace tiempo que varias gestoras internacionales insisten en la necesidad de tener presentes nuevas temáticas de inversión que están cambiando nuestras vidas. Es verdad que esas recomendaciones las hacían con vistas a un futuro, pero que ha llegado antes de lo previsto. El propio ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, decía en Bruselas que la inteligencia artificial está cambiando totalmente las reglas del juego del crecimiento económico y el desarrollo social y tenemos que ser muy conscientes de que será la clave del siglo XXI.
Los inversores, por tanto, no pueden permanecer ajenos a esta gran oportunidad. Y por eso están apostando cada vez más por este tipo de temáticas, lo que se conoce como la industria 4.0, la que está protagonizando una nueva y espectacular revolución industrial. Es verdad que la filtración de datos de Facebook, los ataques de Trump a compañías como Amazon y el temor a una guerra comercial que, afortunadamente parece que se va a poder evitar, han enfriado los ánimos en este arranque del segundo trimestre. Pero los expertos consultados mantienen la calma y la confianza en un sector en el que, apuntan, los fundamentales siguen siendo muy fuertes. Y si los riesgos que han provocado las correcciones de las últimas semanas finalmente quedan bajo control, no ven motivos para ser pesimistas.
«La economía global acaba de empezar a ver el impacto de la inteligencia artificial, la robótica y la automatización en la sociedad», afirma el gestor principal del Allianz Global Artificial Intelligencia, Sebastian Thomas, otro de los fondos destacados del trimestre con una revalorización cercana al 10 por ciento. Lo dicho. El futuro ya está aquí. Las grandes oportunidades de inversión que parecían lejanas están más cerca que nunca.