Bankia: ¿Qué precio sería adecuado para entrar a largo? , ¿o mejor no entrar?

¿Qué precio sería adecuado para entrar en Bankia, a largo?,¿o mejor no entrar? El sector bancario sigue en el punto[…]

¿Qué precio sería adecuado para entrar en Bankia, a largo?,¿o mejor no entrar?

El sector bancario sigue en el punto de mira de los mercados y, en el caso español, condiciona de sobremanera la evolución del índice principal, el Ibex35, por su gran bancarización. Este año, tiene que pasar los estrés test, de los que todavía se están negociando las condiciones con el propio BCE, que es el que ha pasado a tener su supervisión. 

Las entidades que las pasen pueden tener problemas pero, en principio, por la estructura de capital que tiene Bankia, esto no debería ser un problema y más después de acometer todo el proceso de desinversiones industriales para quedarse con el puro negocio bancario. 

Publicidad

Técnicamente Bankia está en fase de consolidación desde que alcanzó los máximos anuales, superando por poco la zona de los 1,60 euros. En este proceso, el valor ha perdido la proyección de su directriz de avance de forma lateral, que deberá ser ajustada cuando confirme los mínimos de referencia del proceso que no ha concluido. 

La consolidación la viene realizando con máximos decrecientes y también con mínimos decrecientes. Si bien, en su último retroceso no ha mantenido la proyección de los mismos y toca esperar para ver si esto es un síntoma de que haya podido finalizar el proceso de consolidación. 

En este caso, sucederá si logra superar la zona de resistencia ahora sobre los 1,50€ en la que confluyen varias referencias. Por lo tanto, no es fácil de que pueda ser superada la zona de resistencia si no va acompañada de un buen apoyo de volumen y se logra con un cierre semanal consistente por encima de este nivel. Después, volvería a tener como objetivo la zona de máximos en los 1,63€ y, después, ya debería mirar la zona de los 2,00€ en plazo temporales superiores. 

Una opción para entrar en el valor estaría en la superación de esta referencia importante y después acumular con la ruptura de máximos ajustando un stop a la pérdida de los 1,40€ en cierre semanal, que puede ser una primera referencia de soporte que, de perderse, nos confirmaría que sigue en proceso de consolidación y podría buscar niveles en la zona de los 1,33€-1,30€ como siguiente referencia. Perder esta zona nos llevaría a buscar objetivos por debajo de los 1,20€ y ya se complicaría el escenario a largo plazo para el valor.

La segunda opción es esperar si no supera esta zona de los 1,50€ a esta referencia de los 1,40€ y, si se mantiene, iniciar ahí la posición con el stop entonces en al pérdida de los 1,30€.

En portada
Gesincor Asesores celebra diez años como referente en Sevilla

Gesincor Asesores cumple una década consolidándose como una firma de referencia en el ámbito laboral, fiscal y contable en Sevilla. Fundada en 2015 por Francisco Bello y Javier Téllez, la asesoría ha crecido de forma sostenida gracias a su combinación de cercanía personal y visión moderna del asesoramiento empresarial

Syrsa Seguros refuerza su crecimiento dentro del Grupo Syrsa

La correduría del Grupo Syrsa, el mayor grupo de automoción de Andalucía, consolida su crecimiento tras construir una unidad de negocio de seguros desde cero. Con más de 12.000 pólizas gestionadas, la compañía se afianza como un referente en el sector, integrando la experiencia del cliente automovilístico con un servicio asegurador completo, eficiente y personalizado

Publicidad
Noticias de