Merge de Ethereum: esto es lo que debes saber. ¿Por qué es importante?

Ethereum completó una actualización llamada "merge". Reducirá el consumo de energía y preparará el terreno para un mayor uso de la tecnología en las finanzas. Duración: 20 min

Ethereum completó una renovación clave de su red de cadena de bloques, en lo que representa la actualización de software más ambiciosa del mundo de las criptomonedas hasta la fecha.

(VIDEO: FINANZAS.COM).

Este episodio de ‘La mina’ de finanzas.com da acceso a las claves de este hito, según lo califican distintas fuentes. Llamada “The merge”, o fusión, la actualización se completó en las primeras horas del jueves.

El cambio reemplazó los sistemas de alto consumo de energía que se usaban para ordenar las transacciones en la red por una configuración más eficiente en términos energéticos, utilizando montones del token nativos de la red, ether, colocados
en billeteras especiales, llamadas “staking wallets”. 

Como resultado, se estima que el consumo de energía de Ethereum disminuirá en aproximadamente un 99 por ciento. De este modo, como es explica en este podcast, se libera la energía equivalente al consumo anual de Finlandia.

Publicidad

Nunca se había intentado un cambio de este tipo en el ámbito de las criptomonedas, y mucho menos en Ethereum, que alberga unas 3.500 aplicaciones descentralizadas activas, desde bolsas hasta juegos, y que manejan criptomonedas por más de miles de millones de dólares. 

La fusión, en la que se lleva trabajando desde hace años, no cambia la experiencia del usuario final en Ethereum, pero es un paso clave para más actualizaciones que harán que la red sea más rápida y barata, y debería aumentar aún más su estatura y uso, según narra el especialista de finanzas.com, Rafael Ares.

El episodio 21 de ‘La mina’ de finanzas.com concluye con un repaso general al mercado semanal de las criptomonedas. 

Capítulos del episodio

  • 00:00 Introducción
  • 01:00 Desnudando la “merge” de Ethereum
  • 15:37 ¿Termina el criptoinvierno?

Créditos del episodio

  • Dirección: José Jiménez
  • Presentadores: Rafael Ares e Ismael García
  • Realización: Covadonga Lacruz Camblor
  • Grabado en Madrid el 16 de septiembre de 2022

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de