El IBEX 35, los tipos de interés y BBVA

El IBEX 35 cerró al filo de los 9.000 puntos, otra vez. ¿A qué se debe el menor atractivo por parte de los inversores? ¿Cómo han recibido las acciones de BBVA la compra de Garanti?

El IBEX 35 vuelve a coquetear con los 9.000 puntos y la clave podría estar en el menor atractivo por parte de los inversores extranjeros.

“Son un número importante, un 45-50 por ciento, pero están dejando el mercado español de lado siendo conscientes de las mejores posibilidades en otros mercados”, afirma Javier Nierderleytner, agente financiero y profesor del máster de Mercados Financieros del IEB, en el podcast de finanzas.com.

Uno de los motivos reside en el reciente varapalo asestado por la Comisión Europea, que rebajó sus previsiones de crecimiento económico en casi un 2 por ciento.

“No se creen los presupuestos, dicen que tenemos los ingresos inflados. En España no estamos respondiendo con datos”, afirma el analista.

Publicidad

También influyen el discurso de esta semana de la presidente del BCE, Christine Lagarde. “Dijo que no va a tocar los tipos de interés hasta dentro de 2 o 3 años. Con esto, los mercados dicen: ‘voy a buscar otra alternativa de inversión”, destaca Javier Nierderleytner.

“El Covid, lejos de estar acabado del todo, sigue ahí, pero la economía se está recuperando. Es un dilema importante: crecimiento o inflación”, explica.

Otro de los argumentos reside en el menor tamaño de las “empresas de cola del IBEX”, que “quizá no tienen el tamaño que buscarían los inversores en Alemania o Francia”.

BBVA apuesta a caballo ganador

Por otra parte, el experto valoró la compra de Garanti por parte de BBVA, anunciada esta misma semana. “Es una apuesta a largo plazo”, afirma el agente financiero.

“Tiene un exceso de liquidez importante ahora. Están comprando a precio de saldo, en 5 o 6 años, cuando la lira recupere el 20-30 por ciento de su potencial, veremos”, explica Javier Nierderleytner.

“La compra está hecha a precios muy bajos, y Turquía a largo plazo es un caballo ganador”, detalla el agente financiero.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de