Wall Street pierde el rumbo y el Dow Jones cede un 0,04 %

Wall Street abrió hoy al alza pero media hora después perdía el rumbo y el Dow Jones de Industriales, su[…]

Wall Street abrió hoy al alza pero media hora después perdía el rumbo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,4 %, mientras que el S&P 500 bajaba un 0,12 % y el índice Nasdaq se dejaba un 0,13 %.

Después de los breves avances iniciales, el Dow Jones cedía ahora 8,76 puntos y se ubicaba en 20.092,15 puntos, el selectivo S&P 500 se dejaba 2,68 puntos hasta 2.294 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía 7,07 puntos hasta 5.648,10 puntos.

Los operadores en el parqué neoyorquino no eran este viernes capaces de encontrar un rumbo claro después de publicarse un dato peor de lo esperado sobre la evolución de la economía estadounidense y pendientes de una nueva tanda de resultados empresariales.

El Departamento de Comercio reveló antes de la apertura que el producto interior bruto (PIB) del país se ralentizó en el conjunto de 2016, al crecer un 1,9 %, siete décimas por debajo de lo que aumentó en el ejercicio anterior.

La temporada de resultados tampoco aportaba buenas noticias, ya que Chevron y American Airlines decepcionaron con sus cuentes y sus acciones caían más de un 2 % en bolsa, aunque Intel y Microsoft superaron ayer los pronósticos y hoy subía con fuerza.

Los sectores en Wall Street arrancaban divididos entre los descensos del energético (-0,65 %), el financiero (-0,36 %) o el de materias primas (-0,17 %) y los avances del sanitario (0,55 %) o el tecnológico (0,17 %).

Chevron (-2,84 %) lideraba las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Goldman Sachs (-0,73 %), JPMorgan Chase (-0,39 %), Travelers (-0,36 %), American Express (-0,30 %), Home Depot (-0,29 %), Coca-Cola (-0,29 %) o Exxon Mobil (-0,27 %).

Al otro lado de la tabla encabezaba los avances Intel (2,28 %), por delante de Caterpillar (1,55 %), Microsoft (1,41 %), Merck (0,98 %), Verizon (0,77 %), Johnson & Johnson (0,58 %), UnitedHealth (0,56 %), Pfizer (0,54 %) o Visa (0,25 %).

Publicidad
Publicidad

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 53,14 dólares, el oro retrocedía a 1.188 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,496 % y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,0704 dólares.

.

En portada

Noticias de