Wall Street abre al alza y el Dow Jones avanza un 0,51 %
Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,51 % impulsado[…]
Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,51 % impulsado otra vez por una nueva subida del precio del petróleo en los mercados internacionales.
Media hora después del inicio de contrataciones ese índice subía 89,07 puntos, hasta 17.570,56 unidades; el selectivo S&P 500 sumaba un 0,37 %, hasta 2.048,20 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,06 %, hasta 4.777,64 unidades.
Los operadores en el parqué neoyorquino apostaban por las compras desde los primeros compases de la jornada animados por una nueva subida del precio del petróleo y tras las políticas monetarias menos agresivas anunciadas a mitad de semana por la Reserva Federal.
El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, subía a esta hora un 2,01 % y cotizaba en Nueva York a 41,01 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en Europa y otros mercados, avanzaba en Londres un 2,06 % y cotizaba a 43,05 dólares.
Los sectores en Wall Street arrancaban divididos entre los avances del de materias primas (1,23 %), el financiero (0,64 %), el energético (0,60 %) o el industrial (0,43 %) y los descensos del sanitario (-0,21 %) o el tecnológico (0,11 %).
JPMorgan Chase (2,62 %) lideraba las ganancias en el Dow Jones, por delante de Boeing (1,97 %), Goldman Sachs (1,84 %), American Express (1,32 %), DuPont (1,04 %), United Technologies (0,91 %), UnitedHealth (0,79 %), Intel (0,79 %) o Cisco Systems (0,67 %).
Al otro lado de la tabla Microsoft (-0,37 %) encabezaba las pérdidas, por delante de Travelers (-0,31 %), McDonald's (-0,31 %), Coca-Cola (-0,24 %), Johnson & Johnson (-0,21 %), Procter & Gamble (-0,19 %), Verizon (-0,19 %) o Walmart (-0,15 %).
En otros mercados, el oro retrocedía a 1.252,5 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 1,885 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1294 dólares.
.