Sacyr no levantará cabeza hasta que no supere los 2,00 euros

El rebote desde los mínimos anuales post "Brexit" en Sacyr es significativo, ya que se situaba en intradía en niveles[…]

El rebote desde los mínimos anuales post "Brexit" en Sacyr es significativo, ya que se situaba en intradía en niveles cercanos a los que había alcanzado en 2012 y 2013, por encima de 1,00€. 

En cierre semanal, logró evitar en esta corrección mercar nuevos mínimos y mantenerse por encima de la directriz que se había ajustado de forma previa con los mínimos anuales y los de 2012. 

De momento, tras estos mínimos, ha logrado consolidarse por encima de los 1.50€ y dar opciones a que pueda darse un patrón de continuación de doble suelo que podría darle atractivo de cara al medio plazo. 

Ahora bien, desde los niveles actuales aún puede tener una revalorización significativa sin que cumpla los requisitos. Puede buscar la zona de altos del ejercicio hacia los 1,95€ y mantenerse dentro del patrón sin confirmarlo. 

Publicidad

Para que lo hiciera, debe de superar con intención y de forma consistente le nivel de los 2,00€. En esta situación, podría buscar el abandono definitivo del escenario correctivo para situarse dentro del lateral aunque, de momento, manteniendo el sesgo negativo dentro del mismo. 

Para alcanzar el sesgo positivo en el mismo debería cumplir el objetivo teórico del patrón que le proyectaría sobre los 2,60€, superando niveles de resistencia en los 2,30€-2,50€ que son importantes. Abriría entonces las opciones de atacar el nivel de los 3,00€, que nos coloca dentro de este sesgo positivo y se activan las opciones de buscar la zona de altos del lateral en el rango amplio que va desde los 4,00€ a los 5,00€, en que se marcan los máximos relativos de los ejercicio 2014 y 2015. 

Por el momento, hay aún muy bajas probabilidades técnicas asignadas a este escenario. Y, de momento, casi inexistentes a la entrada en un escenario de avances a medio plazo para el que se debería de superar de forma consistente y con intención los 5,00€.

Si no logra atacar la zona de los 2,00€ se mantiene en situación de debilidad y manteniendo el escenario correctivo. Si pierde los 1,50€ que son el primer soporte buscaría la zona de los mínimos anuales por debajo de los 1,20€ y marcaría la pérdida de este nivel la extensión del escenario de corrección hasta los niveles de 1,00€ y los mínimos de 2012 sobre los 0,90€. 

No podemos descartar este escenario, que aunque ha visto algo reducidas sus probabilidades sigue siendo el dominante en tanto no logre invertirse el papel superando el nivel de los 2,00€.

En portada

Noticias de