Oro negro

La Bolsa española ha iniciado la semana con una caída del 0,87 %, hasta situarse en 8.469,30 puntos -niveles de[…]

La Bolsa española ha iniciado la semana con una caída del 0,87 %, hasta situarse en 8.469,30 puntos -niveles de principios de septiembre-, arrastrada por el descenso de la banca nacional y sobre todo, por el hundimiento del precio del "oro negro".

En concreto y un día más, la jornada bursátil ha estado marcada por las noticias que rodean al precio de crudo, después de que este fin de semana Europa y EEUU hayan levantado las sanciones a Irán, que ampliará la producción del petróleo.

Los expertos creen que esta decisión contribuirá a que el precio del crudo siga a la baja, como ha sucedido hoy, cuando el barril de Brent -de referencia en Europa- ha llegado a cotizar a 27 dólares.

Sin embargo, ajeno por momentos a la cotización del petróleo, el IBEX 35 se recuperaba durante los primeros compases de la sesión del batacazo sufrido el pasado viernes, cuando cedió el 2,78 %, en su peor jornada desde el 21 de diciembre, al rebotar el 0,29 %.

Publicidad

Unas ganancias que no ha podido mantener durante la sesión, lastrado por los grandes valores y, especialmente, la banca, que acusaba los malos datos del sector financiero italiano, con caídas de hasta el 14 % en su bolsa.

Poco tardaron los inversores en volver a actuar según ha dictado la cotización del precio del crudo Brent, que finalmente ha terminado la jornada en 28 dólares.

Tampoco ha ayudado al mercado nacional la falta de referencias desde EEUU, donde Wall Street ha permanecido cerrado hoy con motivo de la celebración del día de Martin Luther King.

Con la caída de hoy, el principal selectivo nacional, el IBEX 35, se ha dejado 74,30 puntos hasta situarse en 8.469,30 puntos, con lo que en los pocos días que han transcurrido en el año, acumula ya unas pérdidas del 11,37 %.

Al igual que el mercado nacional, el resto de plazas europeas también han optado por las ventas, y es que Milán ha caído el 2,65 %; el Índice Euro Stoxx 50, el 0,58 %; París, el 0,49 %; Londres, el 0,42 % y Fráncfort, el 0,25 %.

De vuelta a España, con la prima de riesgo estable durante las últimas cuatro jornadas en 121 puntos básicos, los grandes valores del IBEX 35, junto con la banca, han arrastrado al mercado nacional hacia las pérdidas.

Repsol, que ya pierde el 16,64 % en el año, ha sufrido el mayor descenso de las grandes compañías por la depreciación del petróleo (el 2,26 %), en tanto que BBVA ha caído el 1,54 %; Banco Santander, el 1,25 %; Telefónica, el 0,67 %; Iberdrola, el 0,44 % e Inditex, el 0,35 %.

El mayor descenso del IBEX 35 lo ha registrado Sacyr, que se ha hundido el 6,18 %, mientras que ArcelorMittal ha subido el 3,62 %.

Todo ello en una sesión en la que la Bolsa española ha negociado más de 3.688 millones de euros.

En portada

Noticias de