Nómina: ¿Cuál es el mejor banco para domiciliarla?
Bankia ha sido la última entidad en lanzar una campaña para clientes con importantes beneficios. A cambio, basta con domiciliar[…]
Bankia ha sido la última entidad en lanzar una campaña para clientes con importantes beneficios. A cambio, basta con domiciliar la nómina ( de al menos 450 euros) o la pensión (200 euros) para disfrutar de una política de cero comisiones, tanto para nuevos clientes como los antiguos y, que según el banco, beneficiará a 2,4 millones de usuarios.
Es la penúltima oferta, pero no es la única. El mercado de productos bancarios se ha inundado de ofertas encaminadas a captar nóminas, ya que los bancos, en un momento donde es cada vez más complicado sacar beneficio del negocio tradicional, se aseguran unos ingresos periódicos. Esto conlleva importantes beneficios para los clientes, que pueden sacar provecho de esta situación. Es el momento, por lo tanto, de cambiar de banco y buscar la oferta más completa y atractiva.
Estefanía González, portavoz de finanzas personales de Kelisto.es, señala que "el anuncio de Bankia es una buena noticia, tanto para sus nuevos clientes, como para los antiguos, que podrán disfrutar de una política de comisiones muy favorable. Ahora bien, dentro del contexto positivo en el que se enmarca esta decisión, hay que tener en cuenta varias cosas: que la decisión de la entidad llega tarde, si comparamos con las estrategias de "cero comisiones" que ya se viene aplicando desde hace tiempo en otras entidades; que dentro del paquete de servicios gratuitos que incluye el programa se encuentran algunos que ya se ofrecían sin coste y que su oferta para clientes con nómina todavía puede mejorar: hay promociones con las que, por solo domiciliar la nómina, ofrecen algún extra a sus clientes".
Por su parte, desde HelpMyCash.com destacan que "las condiciones son muy asequibles y fáciles de cumplir, y la compensación es interesante, ya que ofrece a sus clientes la posibilidad de tener una o varias cuentas gratis con la operativa y las tarjetas también gratis".
Ofertas
La Cuenta 1 2 3 de Santander fue la primera que revolucionó esta forma de hacer banca. A través de la domiciliación de la nómina (de al menos 600 euros) el cliente tiene la posibilidad de contratar un depósito remunerado al 3% hasta 15.000 euros, devuelve un porcentaje de los recibos domiciliados (entre el 1 y 3%) y regala acciones. Pero también tiene comisiones: 36 por mantenimiento de la cuenta y otros 36 por tarjeta de crédito.
La Cuenta Nómina de Openbank: devuelve el 1% de los recibos, más el 4% al repostar en GAlp y, además, cuenta con un club de descuentos y anticipa la nómina.
Banc Sabadell fue uno de los primeros en contratar a la oferta del Santander. Su Cuenta Expansión, disponible para nóminas de 700 euros. Se trata de una cuenta sin comisiones, que devuelve el 3% de los recibos y ofrece descuentos del 2% en gasolineras.
Bankinter conjuga varias ofertas. La Cuenta Nómina ofrece una de las rentabilidades más altas del mercad: un 5% el primer año y un 2% para el segundo, pero limitados a 5.000 euros. Se trata de una cuenta sin comisiones, con tarjetas gratis y transferencias gratis para cualquier persona con una nómina de al menos 1.000 euros.
Bankia: es el último banco en sumarse a esta iniciativa. Sus clientes no pagarán comisiones de mantenimiento y administración de todas sus cuentas, no solo de aquella en la que tengan domiciliados sus ingresos. Tarjeta de débito de forma gratuita. Se podrá sacar efectivo sin coste tantas veces como quiera en los cajeros de Bankia y cuatro veces al mes en los de Euro 6000 y Banco Sabadell.Serán gratis todas las transferencias en euros que desee a través de cualquier canal (móvil, oficina...)sin límite de importe. También será gratuito el ingreso de cheques, sin límite de número ni de cantidad, en cualquier oficina del banco.