Mercados de A.Latina cierran mixtos pese a subidas en Wall Street
Las bolsas de Latinoamérica se repartieron entre las compras y las ventas tras ver de forma dispar lo vivido en[…]
Las bolsas de Latinoamérica se
repartieron entre las compras y las ventas tras ver de forma dispar
lo vivido en Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales superó
en la recta final una mala sesión y cerró con un ascenso del 0,32 %
animado por un rebote del precio del petróleo en los mercados
internacionales.
Así, el indicador de referencia neoyorquino terminó en 16.484,99
puntos, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,44 % hasta
1.929,80 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un
0,87 % hasta 4.542,61 enteros.
Tras un arranque pesimista por una pronunciada baja en el crudo,
al conocerse que la semana pasada bajaron las reservas de gasolina y
otros productos refinados, el petróleo remontó los descensos, lo que
insufló ánimo a los inversionistas.
Al terminar el día, el barril de Texas, de referencia en EE.UU.,
subió un 0,87 % y terminó en 32,15 dólares, mientras que el crudo
Brent, de referencia en Europa y otros mercados, avanzó un 2,91 % y
cerró en 34,25 dólares.
Esto provocó que la mayoría de los sectores en Wall Street
terminaran en positivo, como el tecnológico (0,75 %), el energético
(0,67 %) y el industrial (0,20 %), mientras que cerraron en negativo
el de materias primas (-0,58 %) y el financiero (-0,27 %).
Al contrario, fuertes caídas se tomaron Europa, incluyendo a
Madrid (-3,07 %), Fráncfort (-2,64 %), Milán (-2,59 %), París (-1,96
%) y Londres (-1,60 %).
Ante este panorama, las plazas de América Latina se dividieron
entre los números rojos y azules, con Sao Paulo en el primer grupo
después de que el Ibovespa bajó un 1,03 % y cerró en 42.084 puntos,
tras operaciones por 4.788 millones de reales (1.210 millones de
dólares).
El IPC mexicano también se depreció, en su caso un 0,10 %, y
concluyó en 43.173,73 unidades. Se intercambiaron títulos por 13.432
millones de pesos mexicanos (739 millones de dólares).
En el corro de Santiago, el IPSA retrocedió un 1,02 % y quedó en
3.678,46 enteros. El monto de acciones vendidas fue de
41.394.063.032 pesos chilenos (59,55 millones de dólares).
Por su parte, el Colcap colombiano sufrió una variación marginal
negativa del 0,12 % y acabó en 1.228,18 puntos. Las inversiones
totalizaron 166.696,78 millones de pesos colombianos (50,1 millones
de dólares).
Al otro lado de la tabla, el Merval de la rueda bursátil de
Buenos Aires lideró las subidas tras ganar un 0,74 % y llegar a
12.627,13 unidades. El volumen de negocios sumó 296,5 millones de
pesos argentinos (19 millones de dólares),
A su vez, el índice S&P/BVL Perú General de Lima creció un 0,63 %
y avanzó a 10.675,59 enteros. Se efectuaron transacciones por
16.538.495 soles (4.691.106 dólares).
Por último, el Imebo del parqué de Montevideo mejoró un 0,29 % y
alcanzó los 4.144,91 puntos. Cambiaron de mano papeles por
30.030.116 pesos uruguayos (939.513 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -1,03 % 42.084
MÉXICO -0,10 % 43.173,73
BUENOS AIRES 0,74 % 12.627,13
SANTIAGO -1,02 % 3.678,46
COLOMBIA -0,12 % 1.228,18
LIMA 0,63 % 10.675,59
MONTEVIDEO 0,29 % 4.144,91
EFECOM
eat/pas
..