"Los efectos de la guerra comercial están siendo mínimos"

Jaime Albella, director de ventas de AXA IM, ha dejado claro durante las perspectivas trimestrales de la gestora que "los[…]

Jaime Albella, director de ventas de AXA IM, ha dejado claro durante las perspectivas trimestrales de la gestora que "los efectos de la guerra comercial están limitados", aunque ha reconocido que la tensión comercial que ha habido ha provocado turbulencias en los mercados financieros, pero ha descartado que esta situación se haya trasladado a la macroeconomía.

Durante su intervención se ha referido al ciclo económico por el que está atravesando la economía mundial, el más largo desde 1972, y, aunque hay voces que alertan de una próxima crisis financiera por este motivo, Albella ha puesto en relieve que es la más larga, pero no la más expansiva. "El patrón de recuperación es el patrón típico de crecimiento de la recuperación de una crisis de crédito, por lo que es más lento".

Respecto a la política monetaria, AXA espera que la FED suba tipos en diciembre y luego otros tres incrementos en 2019 hasta un rango de entre el 3-3,25%, mientras que en Europa, que empezó dos años más tarde con la política expansiva, esperan una subida de 15 puntos básicos en la facilidad del crédito, que está en el -0,40% hasta el -0,25%, por "lo que se podría decir que Draghi se va sin subir los tipos", ha matizado Albella. Los dos grandes desafíos para la zona euro son Italia, aunque espera que el BCE no compre bonos italianos, lo que obligaría a Italia ha aceptar las exigencias europeas y el Brexit. 

En cuanto a dónde invertir, Albella sigue apostando por renta variable, high yield americana y ha querido destacar la importancia de la diversificación de los activos de las carteras. 

Publicidad
En portada

Noticias de