Las catástrofes naturales han supuesto un 30 % menos de pérdidas globales
Las pérdidas económicas globales derivadas de catástrofes naturales en 2015 se han reducido hasta los 123.000 millones de dólares, unos[…]
Las pérdidas económicas globales derivadas de catástrofes naturales en 2015 se han reducido hasta los 123.000 millones de dólares, unos 113.000 millones de euros al cambio actual, lo que supone un 30 % menos que la media de los últimos 15 años.
Todo ello a pesar de que en 2015 se produjeron 300 catástrofes frente a las 269 de media de los últimos 15 años, según un informe anual de Aon Benfield, consultora de la correduría de seguros Aon, que añade que las inundaciones, tormentas e incendios supusieron un 59 % de todas las pérdidas económicas durante el año.
Se registraron así 14 episodios con pérdidas superiores a 2.000 millones de dólares -unos 1.840 millones de euros- en todo el mundo, de los que, el más costoso para las aseguradoras fue la tormenta de invierno en el este de Estados Unidos, que supuso un desembolso de más de 2.100 millones de dólares por parte de las aseguradoras públicas y privadas, algo más de 1.930 millones de euros.
Asia registra las mayores pérdidas globales, con un 50 % del total mundial y con cuatro de los cinco episodios más costosos en su territorio.
El 32 % de las pérdidas económicas globales son en Estados Unidos, también le corresponde un 60 % de las pérdidas aseguradas y siete de los diez episodios asegurados más caros.