La prima de riesgo española sube a 140 puntos básicos, máximos desde abril

La prima de riesgo de España ha subido hoy cuatro puntos básicos hasta cerrar en 140, el nivel más alto[…]

La prima de riesgo de España ha subido hoy cuatro puntos básicos hasta cerrar en 140, el nivel más alto desde hace un mes, después de que el interés del bono español a diez años haya subido al 1,604 %, según datos consultados por Efe.

Así, el incremento de la prima de riesgo obedece a que el interés del bono alemán a diez años -diferencia que con el español mide el riesgo país- ha experimentado un crecimiento menor que el nacional, y se ha situado en el 0,204 % desde el 0,200 % anterior.

Todo ello en una nueva jornada negativa para los inversores después de que la Bolsa haya perdido el 1,26 % afectada por el sector financiero.

Además hoy se ha conocido que el número de desempleados registrados en España en abril cayó un 2,04 % hasta los 4.011.171 parados, la cifra más baja desde agosto de 2010, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Publicidad

También hoy la agencia comunitaria de estadística Eurostat ha informado de la caída en un 0,5 % del volumen de las ventas minoristas en el área de la moneda única durante marzo por el descenso en adquisición de alimentos, bebidas, tabaco y combustible, aunque el cómputo interanual sigue siendo favorable (2,1 %).

En cuanto a la prima de riesgo de los países considerados periféricos de la eurozona, destaca la griega, que ha cerrado en 855 puntos básicos, doce más que ayer, en una jornada en la que ha colocado 1.137 millones en letras a seis meses a un 2,97 %, el mismo interés que hace un mes.

El riesgo país de Portugal se ha elevado a seis puntos básicos desde los 289 de ayer; mientras que el de Italia ha sumado cuatro y ha cerrado la jornada en 130 puntos básicos.

Los seguros de impago de la deuda española ("credit default swaps" o CDS), cantidad que hay que pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, se han encarecido hasta 146.000 dólares desde los 145.570 anteriores, aunque se mantienen por debajo de los 195.000 dólares de los italianos.

En portada

Noticias de