La prima de riesgo española abre al alza, en 122 puntos básicos

La prima de riesgo española ha comenzado la sesión en 122 puntos básicos, uno más que ayer, pese a que[…]

La prima de riesgo española ha comenzado la sesión en 122 puntos básicos, uno más que ayer, pese a que el rendimiento del bono nacional a diez años con el que se calcula se redujo ligeramente, hasta el 1,774 % desde el 1,775 % previo.

También ha caído, aunque también de forma muy discreta, el rendimiento del bono alemán del mismo plazo, cuyo diferencial con el español marca el riesgo país, y se ha colocado en el 0,564 % desde el 0,567 % que registró ayer.

En la agenda de hoy destaca la reunión que mantendrán en Bruselas los ministros de Economía y Finanzas del euro, el Eurogrupo, centrada en el cumplimiento de las condiciones exigidas a Grecia para que pueda recibir su tercer rescate y en las que piden a Chipre para recibir el último pago de su programa.

También en Bruselas, el presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer, explica en rueda de prensa el impacto de las operaciones de la entidad en 2015 en el crecimiento y la competitividad de la UE, los primeros resultados del plan Juncker de inversiones y las previsiones estratégicas del grupo para 2016.

Publicidad

En Fráncfort, el Banco Central Europeo publica las actas de su última reunión de política monetaria, en las que explicará por qué decidió ampliar los estímulos monetarios, pero de forma que decepcionó a los mercados.

En España, el Tesoro espera captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros en una nueva subasta de deuda, tras haber obtenido esta misma semana 9.000 millones en una emisión sindicada a diez años, en la que la demanda de los inversores rozó los 30.000 millones.

En cuanto al resto de países periféricos de la zona del euro, la prima de riesgo de Grecia se situaba en 796 puntos básicos, uno más que ayer, después de celebrar una subasta en la que colocó 812,5 millones de euros en Letras a tres meses al 2,70 %, el mismo que en la puja anterior.

El riesgo país de Italia también empeoró, en ocho puntos, y avanzó hasta los 100 después de cerrar ayer por debajo de este nivel, en 92.

La prima de riesgo de Portugal también subió, hasta 213 enteros, desde los 211 de ayer.

Por último, el precio de los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS), cantidad que hay que pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, permaneció en 148.000 dólares, por debajo de los italianos, que también iniciaron el día estables, en 158.000 dólares.

En portada

Noticias de