La corrección se abona en el Ibex, que aguanta los 10.700
Aena se consolida como el mejor valor, con un repunte que supera el 23%, después de multiplicar por más de dos su beneficio en el primer trimestre, hasta 80,9 millones. Por el contrario, Santander cede casi un 1% tras los resultados
12.30 horas. La corrección toma forma
El Ibex 35 cedía un 0,44% en la media sesión de este miércoles, lo que no impedía al selectivo mantenerse por encima de los 10.700 puntos (10.736) con Aena liderando las subidas y la banca en 'números rojos'.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 130,9 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,676%. Mientras en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0886 dólares.
Aena se consolidaba como el mejor valor pasadas las 12.30 horas con un repunte del 2,13%, hasta los 158,1 euros, después de multiplicar por más de dos su beneficio en el primer trimestre, hasta 80,9 millones.
También conseguían avanzar, aunque con subidas más moderadas, Bankia ( 0,81%), Grifols ( 0,71%), Gamesa ( 0,61%) y ACS ( 0,6%).
Por el contrario, Popular se erigía como el 'farolillo rojo' de la media sesión con un recorte del 2,7%, hasta los 0,68 euros, seguida de ArcelorMittal (-1,71%), Endesa (-1,07%), BBVA (-0,95%) y Santander (-0,92%).
Los grandes valores no lograban aguantar el tipo y registraban pérdidas que oscilaban entre el 1,07% de Endesa y el 0,16% de Repsol. Iberdrola perdía un 0,87%, Telefónica un 0,8% e Inditex un 0,24%.
De este modo, el selectivo español compartía el signo negativo de Londres (-0,04%) y Francfort ( 0,06%). París, por su parte, subía un 0,08% en la media sesión.
09:58 horas. El Ibex se da la vuelta de la mano de Santander
El Ibex 35 se ha dado la vuelta y pierde un 0,30% en los 10.750 puntos después de que Santander también se decante por las caídas. El banco, que ha presentado resultados y ha mejorado las previsiones de los analistas al ganar un 14% más, ha comenzado con ganancias del 1% pero ha dado un giro bajista y se anota caídas del 1% también.
Apertura. El Ibex inicia la semana con subidas que le acercan a los 10.800 puntos
El Ibex se mueve con leves subidas en torno al 0,105 y mira de cerca los 10.800 puntos, nivel que tocó ayer. La jornada de hoy ha estado marcada por los resultados empresariales entre ellos los del Santander, Iberdrola y Abertis. El resto de bolsas europeas iniciaban la sesión con descensos del 0,3% para París y del 0,2% para Londres, mientras que Francfort despertaba plano.
El Ibex prosigue con las compras después de que el lunes cerrará con una revalorización del 3,76% en los 10.700 puntos tras la victoria de Macron. El candidato eurpeísta cuenta con el apoyo de los inversores lo que se ha traducido en dos sesiones de ganancias. Dinámica que también siguen las bolsas japonesas y americanas.
Tras la resacada de las elecciones francesas, el foco, desde el punto de vista macro, se dirigirá a la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves, en el que no se esperan grandes cambios y en la que dominará la prudencia, y de conocer un día después el dato del Producto Interior Bruto (PIB) en Estados Unidos, donde su presidente Donald Trump dará a conocer hoy la reforma fiscal, que previsiblemente conllevará una rebaja del impuesto de sociedades al 15%.
En los primeros compases de la sesión, Aena lideraba las subidas, con un alza del 3,3%, tras haber doblado su beneficio hasta los 81 millones de euros, seguido del Santander ( 1,07%), que ha ganado un 14% más superando las expectativas del mercado, Sabadell ( 1,01%), BBVA ( 0,65%), Red Eléctrica Corporación ( 0,55%), Bankia ( 0,54%) y Abertis ( 0,25%), mientras que en el lado contrario se situaban ArcelorMittal (-2,54%), Dia (-1,33%), Acerinox (-0,44%), Repsol (-0,27%) e Iberdrola (-0,22%).
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 130 puntos básicos, con la rentabilidad en el 1,67%.
Por su parte, el euro sube hoy en la negociación europea del mercado de divisas y a las 6.00 GMT se cambiaba a 1,0946 dólares, frente a los 1,0921 dólares a que se negociaba ayer a las 15.00 GMT.
Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) fijó ayer el tipo de cambio de referencia de la divisa europea en 1,0891 dólares.