La Bolsa saudí pierde lo ganado este año por el caso Khashoggi
La Bolsa de Arabia Saudí cerró hoy con una abultada caída del 3,51 %, que situó el índice Tadawul, el[…]
La Bolsa de Arabia Saudí cerró hoy con una abultada caída del 3,51 %, que situó el índice Tadawul, el más importante del parqué, en valores mínimos desde comienzos del año, por las amenazas de sanciones internacionales a raíz del caso Khashoggi.
Las caídas fueron generalizadas y afectaron principalmente a las empresas de los sectores de bienes de consumo, energía, transporte y servicios al consumo, todos ellos con descensos que se situaron entre el 6 % y 7 %, según datos disponibles tras el cierre.
Durante la sesión, el selectivo de referencia en el mercado llegó a desplomarse un 7 %, pero después recuperó terreno paulatinamente hasta la hora del cierre.
El desplome de la Bolsa se produjo un día después de las amenazas de sanciones proferidas ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Trump, advirtió ayer en una entrevista de televisión de que habrá un "severo castigo" contra Riad en caso de que se confirme el asesinato de Khashoggi, periodista que está en paradero desconocido desde que fue al consulado saudí en Estambul el pasado día 2.
El Reino saudí amenazó hoy con tomar represalias en caso de que un tercer país le imponga sanciones relacionados con el desaparecimiento del periodista.
"El reino asegura que en caso de ser objeto de alguna medida, responderá con mayores acciones", dijo una fuente del reino saudí, bajo el anonimato, a la agencia SPA.
El comunicado aseguró que el resultado de "estos esfuerzos débiles" de socavar el reino será "un fracaso" y consideró que la economía del país solo se podría ver afectada "por el impacto de la economía global".
Ayer el ministro del Interior saudí, el príncipe Abdulaziz bin Saud bin Naif bin Abdulaziz, negó rotundamente que Arabia Saudí haya ordenado el asesinato del periodista, como han denunciado medios de comunicación.
.