La balanza de la Eurozona incrementó en noviembre el superávit un 45,8 %

La balanza por cuenta corriente de la zona del euro tuvo el pasado noviembre un superávit de 26.400 millones de[…]

La balanza por cuenta corriente de la zona del euro tuvo el pasado noviembre un superávit de 26.400 millones de euros, un 45,8 % más que en el mismo mes de 2014 (18.100 millones de euros).

El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que este resultado refleja un superávit en bienes, servicios e ingresos primarios, que compensó el déficit en trasferencias corrientes.

La balanza por cuenta corriente mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias.

El superávit en ingresos primarios fue de 4.500 millones de euros (4.800 millones de euros en noviembre del año pasado).

Publicidad

El saldo positivo de bienes fue de 27.000 millones de euros (18.700 millones de euros un año antes).

El superávit en servicios fue en noviembre de 5.900 millones de euros (7.800 millones de euros en noviembre de 2014).

El déficit en ingresos secundarios (antes transferencias corrientes) fue el pasado noviembre de 11.000 millones de euros (13.200 millones de euros el año anterior).

El saldo acumulado anual de la balanza por cuenta corriente en los últimos doce meses hasta noviembre tuvo un superávit de 312.200 millones de euros, que supone un 3 % del producto interior bruto (PIB) y comparado con el superávit de 239.300 millones de euros un año antes (2,4 % del PIB).

Asimismo en la cuenta financiera del área euro, las inversiones directas y de cartera incrementaron en noviembre los activos en 31.000 millones de euros y redujeron las obligaciones en 14.000 millones de euros.

El BCE añadió que las inversiones directas y de cartera de la zona euro tuvieron en noviembre ingresos acumulados en doce meses de 819.000 millones de euros en activos y de 575.000 millones de euros en obligaciones, un 36,3 y 29,2 % más respectivamente que un año antes.

Este es el resultado de un "incremento significativo en la actividad de inversión directa de los residente en la zona del euro y de no residentes cuyos activos se incrementaron desde 160.000 hasta 427.000 millones de euros y obligaciones desde 76.000 hasta 407.000 millones de euros ", según el BCE.

La balanza de pagos recoge las transacciones comerciales y financieras de un país o un grupo de países en relación con otros y está compuesta de la cuenta corriente y la cuenta de capital.

.

En portada

Noticias de