Fitch ve margen para más fusiones en la banca mediana española
La agencia de calificación de riesgos Fitch ha mejorado sus perspectivas sobre la banca española, que ahora son en su[…]
La agencia de calificación de riesgos Fitch ha mejorado sus perspectivas sobre la banca española, que ahora son en su mayoría "positivas" por la mejora económica, al tiempo que considera que en el sector aún hay margen para que se produzcan más fusiones, que involucren sobre todo a bancos medianos.
En un informe sobre el estado de la banca del sur de Europa, remitido hoy, Fitch explica que, de las entidades analizadas, 44 han obtenido una perspectiva "estable" en su deuda a largo plazo, mientras otras 11 -la mayoría españolas- han obtenido perspectiva "positiva" y sólo una, perspectiva negativa.
En el caso de los bancos españoles, la agencia considera que la mejora de la economía y de la percepción sobre su evolución ha hecho posible que el 33 % de los bancos españoles analizados tenga perspectiva positiva y potencial de mejora.
La fotografía del sector es notablemente mejor ahora que a finales de 2014, cuando la mitad de las perspectivas otorgadas a la banca de esta zona eran negativas, y esto se debe a que la situación de sus economías es cada vez más estable, pese a los distintos ritmos de recuperación que registran.
Así, Fitch espera que en 2016 mejore el producto interior bruto de todos estos países, a excepción de Grecia, aunque sea de forma modesta, lo que debería favorecer la concesión de nuevos préstamos, aunque es previsible que el crecimiento neto del crédito siga siendo bajo, debido también a las considerables amortizaciones crediticias.
Para los expertos de Fitch, un cuadro macro mejorado debería apoyar las ganancias del sector, pero "va a ser un reto para la mayoría de los bancos" debido al escenario actual de bajos tipos de interés y con pocas posibilidades de recortar aún más los costes de financiación.