El Ibex hace equilibrios en los 10.300 puntos

Wall Street abrió hoy en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,16 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,01 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 0,03 %. El Ibex retrocede ahora en torno al 0,6% y se mueve en el filo de los 10.300 puntos.

15:55 horas. Wall Street abre sin rumbo

Wall Street abrió hoy en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,16 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,01 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 0,03 %. El Ibex retrocede ahora en torno al 0,6% y se mueve en el filo de los 10.300 puntos.

13:44 horas. Lautenschläger (BCE) confirma la intención del banco de reducir

La miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) Sabine Lautenschläger ha hecho el anuncio más explícito hasta ahora de las intenciones del instituto emisor de iniciar la retirada gradual de estímulos monetarios a través del programa de expansión cuantitativa. "El boyante crecimiento económico junto con la acomodación monetaria llevará a la tasa de inflación hasta nuestra meta. No existen dudas de esto. Por tanto, es el momento de tomar una decisión respecto a la reducción de la compra de bonos a principios del próximo año", señaló la banquera central.

Publicidad

13:28 horas. La gestora de cooperativas de vivienda Domo sacará su socimi al MAB

La gestora de cooperativas Domo ha logrado luz verde del MAB para sacar a cotizar a este mercado su socimi Domo Activos, que se estrenará con un valor de 7 millones de euros y a un precio de 2 euros por acción, según informó BME. La fecha del debut de esta nueva socimi se determinará una vez que el consejo del MAB de la autorización definitiva a la operación. La nueva socimi cuenta como único activo con un terreno de Madrid, ubicado en el Ensanche de Vallecas, comprado el pasado mes de marzo a la Sareb por un importe de 6,55 millones de euros. El terreno presenta una edificabilidad máxima de 9.348 metros cuadrados, en el que la firma prevé levantar 80 viviendas, con seis locales comerciales en planta baja, además de aparcamientos.

13.20 horas. La bomba del metro de Londres era un artefacto casero

La bomba usada en este viernes en el atentado de Londres era un artefacto casero, informó la policía, confirmando que la mayoría de las 18 personas heridas resultaron quemadas por un fogonazo. "Estimamos ahora que fue la detonación de un artefacto explosivo casero" que provocó sobre todo "quemaduras por un fogonazo", dijo a la prensa Mark Rowley, sin proporcionar información sobre el/los autores del atentado. La deflagración ha causado 22 heridos. 

13:03 horas. Vencen los derivados del Dax

Acaban de vencer los derivados del Dax y el Ibex se deja un 0,3%, con lo que se mueve en los 10.324 puntos. Las órdenes de venta que han llegado al selectivo han sido muchas menos que las que se han visto con el vencimiento de los derivados del EuroStoxx. Con todo, el mercado aguanta el tipo tras las dos malas noticias conocidas hoy, el lanzamiento del misil norcoreano y el atentado del metro de Londres. En el mercado de divisa, el dólar muestra su debilidad y el euro/dólar se mueve en 1,1952 unidades, casi un 0,3% más. 

12:50 horas. La subida de la libra golpea al Ftse

El Ftse de Londres es con diferencia el peor indicador del Viejo Continente. El parqué británico se ve perjudicado por la revalorización de la libra esterlina, después de que el Banco de Inglaterra dejar caer ayer que baraja subir los tipos de interés para frenar el acenso de la inflación, que ya rozna el 3%. 

12.22 horas. El Ibex, con caídas del 0,4%

La bolsa española retrocede un 0,4% para el Ibex 35, que se va ligeramente por encima de los 10.300 puntos. En cuanto han vencido los derivados del EuroStoxx han llegado las órdenes de venta y el selectivo va de nueva a buscar soportes con Siemens Gamesa en el ojo del huracán, al encajar un castigo del 4%, seguida por Grifols, que se deja otro 4%. También suben CaixaBank, Acciona o Ferrovial, que se dejan más del 1%. En el resto de Europa, el Dax se deja un 0,14%, el Cac un 0,15% y el Ftse de Londres un 1%. 

12:03 horas. Vencen los derivados del EuroStoxx con volatilidad en el Ibex

Acaban de vencer los derivados del EuroStoxx y el Ibex ha experimentado momentos de fuerte volatilidad, que le han llevado en pocos segundos al entorno de los 10.370 puntos. Ahora, el selectivo baja un 0,2% y se mueve en los 10.330 puntos. 

11:48 horas. Nouy (BCE), preocupada por la actitud de los bancos de la eurozona por esquivar la regulación

La presidenta del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Danièle Nouy, ha manifestado la preocupación del instituto emisor por que los bancos de la eurozona estén tratando de esquivar la regulación del sector utilizando las lagunas legales para beneficio individual poniendo en riesgo la estabilidad de la economía en su conjunto. "Esta no es una película en la que un héroe pícaro y feliz viola todas las reglas para salvar al mundo. Se trata de la estabilidad del sector bancario, de la prosperidad de la economía y de la riqueza de la sociedad en su conjunto", apuntó Nouy. Asimismo, explicó que la experiencia --refiriéndose a la última gran recesión financiera-- muestra que los bancos necesitan de regulación. "Las normas son eficaces, permiten aumentar la resiliencia de la banca y servir de una forma segura a la economía", indicó la economista francesa.

11:35 horas. El Ibex aguanta el misil y el atentado

El Ibex 35 apenas retrocede un 0,1% y se aferra al soporte de los 10.350 puntos. Ni el misil de Corea del Norte ni el atentado en el metro de Londres, que ya ha sido confirmado, han podido tumbar al selectivo nacional. Parece que los vencimientos de derivados están surtiendo un efecto más positivo en el mercado de contado que las noticias, claramente negativas esta mañana.

11:30 horas. Se confirma el atentado de Londres

"El subcomisionado adjunto Neil Basu, el coordinador nacional senior para la policía de CT, ha declarado como incidente terrorista la explosión en la estación de metro de Londres", ha afirmado la Policía Metropolitana en un comunicado.

11.25 horas. China evita condenar de forma explícita el lanzamiento del misil norcoreano

China evitó hoy condenar de forma explícita el último lanzamiento por parte de Corea del Norte de un misil que sobrevoló el norte de Japón días después de que la ONU impusiera sanciones a Pyongyang por su sexta prueba nuclear. Una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying, afirmó hoy en rueda de prensa que todas las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas -del que China es miembro permanente- "se oponen al desarrollo de la capacidad nuclear de Corea del Norte y apoya el sistema de no proliferación".

11.10 horas. ¿Cuándo llegan los vencimientos?

A las doce vencen los derivados sobre el EurStoxx, que tampoco debería mover mucho mercado, pero los que si habría que vigilar son los del Dax alemán, que vencen a la una de la tarde, y estos si que pueden generar volatilidad. Por ahora, el Ibex 35 baja un 0,1%, hasta los 10.353 puntos. 

10:20 horas. Los ministros de la zona euro, favorables a ampliarla gradualmente

Algunos ministros de Economía y Finanzas de la eurozona se mostraron hoy favorables a ampliar el área de la moneda única, pero como un proceso gradual y condicionado en el que no se fuerce a los países, según dijeron al llegar a la reunión que celebran hoy en Tallin. El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo que no es demasiado pronto para ampliar la eurozona y precisó que este "sería un proceso gradual". "Dependería mucho de los desarrollos en los futuros países de la eurozona y de su voluntad de convertirse en miembros. Es un proceso gradual, no podemos forzar una velocidad mayor, pero continuará y creo que es un buen proceso", dijo el ministro holandés de Finanzas en funciones a su llegada a la reunión de ministros de la eurozona.

09:59 horas. Explosión en el metro de Londres

Diversos medios británicos están informando de una explosión en el metro de Londres. El suceso se habría producido en el oeste de la ciudad. Los servicios de emergencia británicos acuden en estos momentos a la estación de Parsons Green, en una de las principales líneas del Metro de Londres, donde se ha producido una explosión, según los medios, según afirma la Agencia EFE. El Ibex 35 ha reducido las caídas al 0,3% y se mantiene en los 10.330 puntos. En el resto de Europa, el Ftse se deja un 0,3% pero el Dax y el Cac apenas recortan un 0,1%. 

Una apertura bajista

La bolsa española ha abierto con caídas del 0,6% para su principal indicador, el Ibex 35, que se va al filo de los 10.300 puntos. En el resto de Europa, el EuroStoxx600 baja un 0,1%, por un 0,3% que retrocede el Ftse de Londres y un 0,1% que se deja el Dax alemán. Los mercados reaccionan con relativa calma y sin perder los nervios al nuevo lanzamiento de un misil que Corea del Norte ha dirigido esta madrugada contra Japón. De hecho, el principal afectado, el Nikkei japonés, ha cerrado esta madrugada con una subida del 0,52%, señal de que los brókers nipones tampoco les ha sacado de sus casillas la nueva provocación de Kim Jong un.

Las tensiones geopolíticas vuelven a la primera línea de la actualidad financiera, aunque los inversores tampoco parecen demasiado impresionados por lo que se ha visto esta madrugada en la península coreana. El nuevo órdago norcoreano ha desencadenado una oleada de condenas y ha provocado la reunión de urgencia del consejo de Seguridad de la ONU, que se dará cita esta tarde para analizar la situación. Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que el misil ha recorrido 3.700 kilómetros y ha sobrevolado Japón, lo que viene a demostrar sin género de dudas que Corea del Norte tiene capacidad suficiente para atacar la isla estadounidense de Guam. Ha habido un amago entre los inversores de buscar posiciones defensivas, aunque esto ha durado muy poco. 

"Todo parece indicar que los inversores han acabado por acostumbrarse a este juego de amenazas y contra amenazas en el que ha entrado la crisis coreana", dicen hoy los analistas de Link Securities. "Un día nuevo, un misil norcoreano nuevo. Sería erróneo decir que las bolsas no están tomando nota, pero la respuesta calmada del yen japonés y de los activos de riesgo en todo el mundo sugieren una especie de sensación de fatiga respecto a toda esta beligerancia", dice Rob Carnell, estratega de ING. 

Con este panorama empiezan las bolsas lo que sin duda será un sesión de mucho ajetreo, al ser hoy viernes de vencimiento trimestral de los derivados sobre índices y acciones, lo que se conoce como 'cuádruple hora bruja'. Por tanto, son de esperar movimientos bruscos y sin previo aviso en los mercados de contado, lo que podría ir a más si trasciendan nuevas noticias sobre la tensión en Corea. "Esperamos una apertura plana de los principales índices europeos, siendo factible que se aprecie algún movimiento defensivo" consecuencia de la última acción norcoreana, dicen los mismos expertos. 

En Estados Unidos se habló ayer mucho de la FED, tras los datos de inflación de agosto, que salieron por encima de lo esperado. Cierto es que estaban bastante impactados por el efecto de los huracanes 'Harvey' e 'Irma', especialmente por el primero, que disparó el precio de la gasolina. Aún así, las probabilidades de que la FED suba los tipos de aquí a final del año saltaron del 30% al 50% prácticamente en un instante. Hubo una recogida de beneficios muy suave en el S&P500, que cerró con recortes del 0,1%, pero el Dow Jones subió un 0,2% y marcó un nuevo máximo. 

En el mercado español, las mayores caídas se las lleva Grifols, que baja alrededor del 2,5% después de que los analistas de Kepler Cheuvreux hayan rebajado a Grifols hasta 'mantener', con precio objetivo de 25,7 euros. Tampoco es una buena mañana para Ferrovial, que se deja un 1% debido a que los analistas de RBC han rebajado su recomendación hasta 'igual que el sector'. Atención hoy a las eléctricas, que podrían sufrir debido a los rumores de que el estado planea reducir las ayudas al sector. De hecho, REE se mete en los primeros puestos del furgón de cola al dejarse un 1%. Y cuidado con los materiales básicos, porque Acerinox y ArcelorMittal cotizan con caídas del 1%. Por arriba, solo Indra y Mapfre están en verde, con alzas del 0,1%. 

En portada

Noticias de