El Ibex abandona los mínimos del día
El Ibex 35 ha abandonado los mínimos de la sesión y cotiza con pérdidas del 0,3%, intentando recuperar los 9.500 puntos. Entre los responsables, destaca Sabadell, que ha cambiado de rumbo y ha pasado de las pérdidas a revalorizarse un 2,2%. Por otro lado, en Estados Unidos se ha anunciado el dato de PIB que los inversores llevan esperando toda la mañana. En concreto, El PIB estadounidense se expandió un 1,9% en el último trimestre de 2016. Tras conocerse el dato, los futuros americanos se colocaron prácticamente planos, pero con ligeras subidas.
14.35 horas. El Ibex abandona los mínimos
El Ibex 35 ha abandonado los mínimos de la sesión y cotiza con pérdidas del 0,3%, intentando recuperar los 9.500 puntos. Entre los responsables, destaca Sabadell, que ha cambiado de rumbo y ha pasado de las pérdidas a revalorizarse un 2,2%.
Por otro lado, en Estados Unidos se ha anunciado el dato de PIB que los inversores llevan esperando toda la mañana. En concreto, El PIB estadounidense se expandió un 1,9% en el último trimestre de 2016, por debajo del 3,5% del tercer trimestre. Para todo 2016, la economía americana se expandió el 1,9%, por debajo del 2,6% de 2015. Pese a ello, los futuros americanos se colocaron prácticamente planos, pero con ligeras subidas tras conocerse el dato.
12:34 horas. Mantiene las pérdidas
El rally en la banca se está dando un respiro en la última sesión de la semana. Uno de los principales motores de las bolsas europeas durante la semana está siendo hoy su principal lastre. Para el indicador bursátil español, el Ibex-35, cuyo sector de mayor peso es precisamente el financiero, supone recortar un 0,61% sus avances y volver a los 9.454,60 puntos. Es decir, que pierde la cota psicológica de los 9.500 puntos que consolidó el miércoles pasado. Pese a ello, se mantiene en positivo en la semana con una ganancia del 1%.
En su conjunto el sector bancario español cede un 1,33%. El peor castigo lo está sufriendo el Popular, que cede un 2,30%. Le siguen CaixaBank con una caída del 1,63%, BBVA (-1,61%), Mapfre (-1,41%), y Banco Santander (-1,17%). Más de un 1% se dejan también Dia y Amadeus. Se desmarcan de la corrección Melia Hotels e IAG que suben un 1,20%.
Los resultados de las financieras que se han conocido hoy han desinflado la euforia de los últimos días. En España se ha conocido que Banco Sabadell ganó 710 millones de euros en 2016, solo un 0,3% más que en 2015. Al resto de Europa está afectando las cuentas del banco suizo UBS, que redujo su beneficio a la mitad en 2016, hasta los 3.084 millones de euros.
En el resto de Europa, solo el FTSE 100 londinense se mantiene en positivo con una subida del 0,11%. El Ibex-35 lidera las pérdidas, seguido del FTSE MIB italiano (-0,52%), el CAC 40 francés (-0,45%) y el Dax alemán (-0,25%).
En el mercado de deuda, el mercado está atento a la calificación de la agencia Fitch al rating de la deuda española así como al respaldo oficial de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) al Presupuesto de España para 2017. En este contexto, los inversores están optando por vender títulos de gobierno españoles, con lo que la rentabilidad del bono a 10 años de España sube al 1,586%. En similar línea se mueve la deuda de los demás países a excepción de la alemana.
Hoy los inversores de Wall Street estarán atentos al dato del Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre, en una semana marcada por las decisiones comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
A las 11.50 horas. La banca tumba al Ibex
Los valores bancarios están lastrando al selectivo español, que se deja un 0,85% y cotiza sobre los 9.430 puntos. Popular es el valor más bajista, al caer un 2,6%; seguido de Caixabank, que retrocede un 2,2%; BBVA, que pierde un 1,8%; Santander, que se deja un 1,3%; Sabadell, que pierde otro 1,3% después de presentar resultados; Bankinter, que cae un 1,1%; y Bankia, que se deja un 0,7%. También los bancos europeos están viviendo retrocesos, con caídas del 1,5% para BNP Paribas, del 1,3% para Deutsche Bank y de en torno al 1% para Société Génerale e ING.
10:06 horas. El Ibex se da la vuelta
La Bolsa española se daba la vuelta minutos después del comienzo de la sesión y perdía los 9.500 puntos tras caer un 0,30 %, lastrada por los grandes valores y la banca, que hoy ha conocido los resultados anuales del Banco Sabadell, que han crecido un leve 0,3 %.
El IBEX 35, retrocedía hasta los 9.484,20 puntos, tras restar 28,60 unidades, equivalentes a ese 0,30 %. En el acumulado del año, la Bolsa suma ganancias del 1,40 %, mientras que en la semana se anota un 1,10 %.
En esta última sesión de la semana, los inversores europeos estarán atentos del respaldo oficial de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) al Presupuesto de España para 2017 sin exigirle nuevos ajustes.
De vuelta al mercado español, la agencia Fitch revisa hoy la calificación de la deuda soberana española
Apertura
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una leve subida del 0,08%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.520,5 enteros. Los resultados de la banca seguirán marcando el pulso del selectivo a las 9.01 horas, en una jornada marcada por los resultados empresariales, entre ellos los del Sabadell y UBS.
En este contexto, las principales plazas europeas abrían con comportamiento similar al selectivo madrileño con caídas del 0,1% para Francfort, Londres y París, al tiempo que en el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,0678 dólares, tras haber abierto en 1,0680.
Banco Sabadell ha ganado un 0,3% más que el año pasado, hasta los 710 millones de euros, como consecuencia de las provisiones realizadas por las cláusulas suelo. Su cotización se está resintiendo y cae un 1,5%. Por su parte, UBS gana 3.084 millones de euros, la mitad que hace un año.
De esta forma, el selectivo madrileño se mantenía por encima de la cota psicológica de los 9.500 enteros al inicio de la sesión. Los mercados estarán muy atentos al dato del Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre, en una semana marcada por las decisiones comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Pasados unos minutos de la apertura, el Ibex 35 invertía su tendencia y se dejaba un 0,12%, con la mayor parte de los valores a la baja, liderados por Sabadell (-1,5%), Caixabank (-0,6%), BBVA (-0,7%), Popular (-0,7%), Mapfre (-0,5%), Telefónica (-0,4%) y Santander (-0,4%), mientras que en el lado contrario se situaban IAG ( 2%), Acerinox ( 0,5%), ArcelorMittal ( 0,5%9 e Inditex ( 0,4%).
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 110 puntos básicos, con la rentabilidad en el 1,56%, al tiempo que los precios del crudo iniciaban la sesión al alza, con el barril de brent, el de referencia de la eurozona, en los 56,38 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 53,96 dólares