El DAX 30 alemán pone en el punto de mira su máximo histórico
El DAX 30 alemán, a rebufo de un Wall Street henchido de optimismo, firmó hoy una jornada de subidas generalizadas[…]
El DAX 30 alemán, a rebufo de un Wall Street henchido de optimismo, firmó hoy una jornada de subidas generalizadas y marcó su máximo registro en lo que va de año, con la vista ya puesta en su récord histórico.
El DAX 30, el índice de referencia en el mercado de valores de Fráncfort (Alemania), subió hoy 139,87 puntos, o un 1,18 %, hasta los 11.967,49 enteros.
El selectivo no se había movido en estos valores desde abril de 2015, cuando marcó su máximo histórico, los 12.390 enteros, una meta factible en la actual coyuntura, a juicio de los expertos.
Por su parte, el índice MDax, que reúne a las empresas de tamaño medio, ganó un 0,78 %, hasta los 23.636,39 puntos, un nuevo máximo histórico; y el índice TecDax, que agrupa a las tecnológicas, avanzó un 1,07, hasta las 1.919,56 unidades, su mejor registro en 16 años.
Tras las subidas se esconden dos razones fundamentalmente, según los inversores: la debilidad del euro, que camina hacia la paridad con el dólar estadounidense y anima la cotización de las empresas alemanas centradas en la exportación, y los niveles récord que se viven en el parqué de Nueva York.
Además, los expertos cuentan con que la moneda común siga depreciándose frente al dólar estadounidense, mejorando la competitividad del potente sector exterior de la mayor economía europea.
Por su parte, Wall Street abrió al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,41 % y seguía en niveles récord, impulsado por una tanda de resultados trimestrales mejores de lo previsto.
Además, hoy se difundió el índice PMI de febrero, según el cual el ritmo de crecimiento económico de la zona euro aumentó hasta máximos de hace casi seis años, y la creación de empleo se incrementó hasta niveles de hace nueve años y medio.
El gigante industrial Siemens protagonizó la mejor actuación de la sesión en el DAX 30 y ganó un 2,88 %, seguida por el fabricante de ropa y calzado deportivos Adidas, que se anotó un 2,46 %.
Por su parte, el grupo mediático Prosiebensat.1 cedió un 0,81 %, el peor registro, y el Commerzbank, el segundo mayor banco de Alemania, perdió un 0,42 %.