Derechos de ampliación de Popular caen el 1,83 % el primer día de cotización
Los derechos de la ampliación de capital anunciada por el Banco Popular por un importe de 2.500 millones de euros[…]
Los derechos de la ampliación de capital anunciada por el Banco Popular por un importe de 2.500 millones de euros han comenzado a cotizar hoy en la Bolsa española, y lo han hecho a la baja, ya que al cierre de la sesión han registrado unas pérdidas del 1,83 %.
Un porcentaje mucho menor que el que han llegado a sumar durante la sesión, en la que han llegado a perder más del 6 %.
Por el contrario, las acciones de la entidad financiera, que en las sesiones previas se habían dejado más del 30 %, se han tomado un respiro y han subido el 0,63 %, hasta 1,43 euros por título.
El pasado jueves, el Banco Popular anunció una ampliación de capital por valor de 2.500 millones de euros, con la que pondrá en circulación algo más de 2.000 millones de acciones nuevas a un precio de 1,25 euros (0,50 euros de nominal y 0,75 euros de prima de emisión).
Con dicha operación, la entidad presidida por Ángel Ron espera fortalecer su balance, rentabilidad, solvencia y la calidad de sus activos, ya que el banco se ha marcado como objetivo una desinversión en activos improductivos de 15.000 millones de euros entre 2016 y 2018.
Según el calendario fijado por el Banco Popular, la ampliación de capital se realizará mediante una colocación en la que los accionistas tendrán desde el 28 de mayo y hasta el 11 de junio, la posibilidad de ejercer su derecho de suscripción preferente.
Los derechos de la ampliación de capital han comenzado a cotizar hoy en una operación que se prolongará hasta el 10 de junio.
Ya el 17 de junio, y mediante hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Popular publicará las acciones nuevas suscritas por los accionistas, y ya el 21 de junio, el resultado del aumento del capital.
Un día más tarde, el 22 de junio, está prevista la admisión a cotización de las nuevas acciones que se espera comiencen a cotizar en la Bolsa española el día 23.
Ante la ampliación de capital con derecho de suscripción preferente anunciada por el Banco Popular, los accionistas tienen tres opciones, explicó la propia entidad, que es acudir a la operación, no hacerlo, o no hacer nada.
En el último caso (en el que los accionistas no hacen nada), se extinguirán automáticamente los derechos de suscripción de preferente, mientras que si los accionistas deciden no acudir a la ampliación, sus derechos se venderán en bolsa.
Si los accionistas del banco finalmente deciden acudir a la ampliación de capital, pueden participar con todos los derechos de los que son titulares, comprar más o vender parte de ellos.
En una entrevista con Efe, el presidente del Banco Popular, Ángel Ron, se mostró confiado en que la operación es una oportunidad para el accionista "muy destacable" por el precio al que las acciones van a salir (1,25), e invitó a todos a participar en ella.
"Es una oportunidad para ayudar a impulsar este proyecto", añadió el presidente del Popular.
La agencia Fitch ha anunciado hoy que mantiene la calificación crediticia del banco varios escalones por debajo del bono basura, "BB-", pero también su perspectiva en positiva.