Declive

La Bolsa española ha bajado hoy el 2,96 por ciento, el mayor descenso en dos semanas, y se ha aproximado[…]

La Bolsa española ha bajado hoy el 2,96 por ciento, el mayor descenso en dos semanas, y se ha aproximado a 8.500 puntos.

La bajada del barril de petróleo Brent a cerca de 32 dólares en esta sesión y la incidencia de su continuado abaratamiento en los resultados y la calificación crediticia de petroleras relevantes (BP, Shell y Repsol) arrastraban a la mayoría de los mercados internacionales.

El declive bursátil de esta jornada también se significaba en el retroceso de la banca, después de que UBS presentara sus resultados y hablara de pérdidas en el segmento de gestión de capitales, lo que le obsequió con una caída cercana al 7 por ciento y la extensión de este descenso, aunque aminorado, al sector europeo.

Como no llegan muchas buenas noticias al mercado (ayer se conocía que la actividad industrial estadounidense y china continuaban contraídas en enero, aunque compensaban los buenos resultados de Alphabet -Google-, o de Pfizer hoy), no existen demasiados inconvenientes en dejarse deslizar por la pendiente.

Publicidad

En parte, esto se debe a que en los ciclos en que se suele mover la bolsa existen unos límites en los que los inversores convienen que debe bailar el mercado y a los que fían sus expectativas. Parece que ahora tentarán nuevamente los mínimos anuales marcados dos semanas atrás en 8.200 puntos (precio del verano de 2013).

Mientras la prima de riesgo recogía parte de este sentimiento y subía a 128 puntos básicos (121 ayer), el índice de referencia del mercado español, el IBEX 35, bajó 259,8 puntos, el 2,96 por ciento, hasta 8.528,7 puntos.

En Europa, con el euro en 1,091 dólares, Milán cedió el 3,05 por ciento; París el 2,45 por ciento; el índice Euro Stoxx 50 el 2,29 por ciento; Londres el 2,28 por ciento y Fráncfort el 1,81 por ciento.

Todos los grandes valores bajaron: Repsol el 5,79 por ciento; Banco Santander el 5,15 por ciento; BBVA el 3,52 por ciento; Telefónica el 2,68 por ciento; Inditex el 2,05 por ciento e Iberdrola el 1,35 por ciento.

La mayor caída del IBEX correspondió a Sacyr, el 7,91 por ciento, mientras que Enagás repitió cotización y la menor bajada recayó en Aena, el 0,14 por ciento.

En portada

Noticias de