Costa confirma oferta de adquisición del Novo Banco de una institución china
Una institución financiera china ha presentado una oferta de adquisición del Novo Banco, heredero del colapsado Banco Espírito Santo (BES),[…]
Una institución financiera china ha presentado una oferta de adquisición del Novo Banco, heredero del colapsado Banco Espírito Santo (BES), con lo que ya son cinco las pretendientes para una eventual venta, reveló el primer ministro luso, António Costa.
En una entrevista publicada hoy por el periódico luso "Diário de Notícias", Costa afirma que durante su visita oficial realizada esta semana a China supo que "fue presentada una nueva propuesta de adquisición del Novo Banco por una institución financiera china".
El primer ministro agregó que lo supo porque fue "informado por el inversor", cuyo nombre no precisó, si bien el rotativo apunta que se trata de Minsheng Financial.
Costa recordó que en cualquier caso quien debe evaluar las propuestas para una eventual venta del Novo Banco es el Banco de Portugal (BdP), y que solo después de que el supervisor presente su consideración hablará el Gobierno.
El Novo Banco se creó en 2014 con los activos "buenos" del extinto Banco Espírito Santo (BES).
El pasado junio el BdP dijo haber recibido cuatro propuestas para adquirirlo, que según la prensa lusa proceden del Banco Portugués de Inversión (sobre el que CaixaBank ha lanzado una opa) y de los fondos estadounidenses Apollo, Centerbridge y Lone Star.
Son las propuestas del segundo intento del BdP para vender Novo Banco, después de que el año pasado decidiese cancelar el primer concurso al considerar que no se habían presentado ofertas lo suficientemente atractivas.
El banco fue creado en agosto de 2014 y pertenece al llamado Fondo de Resolución, recapitalizado con un crédito público de 3.900 millones de euros y otros 1.000 millones aportados por el resto de entidades financieras lusas.
La venta de la entidad es motivo de preocupación en Portugal, ya que de producirse por un precio inferior al coste que supuso su creación las pérdidas deberían ser asumidas por los bancos.