Carbó avisa de que a los inversores les preocupan las elecciones en España
El catedrático de Economía y coordinador del Área de Economía e Historia de Cunef, Santiago Carbó, ha advertido hoy de[…]
El catedrático de Economía y coordinador del Área de Economía e Historia de Cunef, Santiago Carbó, ha advertido hoy de que a los inversores les preocupa la incertidumbre política por el referéndum en Reino Unido y también las próximas elecciones en España.
A estas dos cuestiones se suma el temor a cambios en la política impositiva y las tensiones políticas en algunos países emergentes como Brasil, según ha explicado hoy durante un encuentro informativo.
Todo ello en un entorno de tipos de interés reales negativos en el que a pesar de los canales de liquidez abiertos por el BCE, los márgenes bancarios se están estrechando de forma significativa.
Ante este hecho coincide en que uno de los grandes retos de los bancos es que tendrán que buscar nuevas fuentes de rentabilidad, como operaciones fuera de balance para aumentar sus márgenes.
En el mismo encuentro, el profesor del Área de Economía y Política de Cunef Carlos Salvador ha opinado que el BCE podría continuar con los estímulos monetarios a partir de septiembre, pues el crecimiento de la zona del euro no termina de consolidarse.
Aun así ve muy poco probable que la institución rebaje de nuevo el tipo de interés, aunque sí cree que la compra de activos para dinamizar la economía podría continuar hasta el verano de 2017.
En todo caso, Carbó añadió que "los cambios en política monetaria son tan sutiles que sus efectos solo se notan en el largo plazo" y recomendó volver a una cierta normalización para que el ahorro tenga rendimiento.