Cangura
La bolsa española ha subido hoy el 1,01 por ciento y ha recuperado el nivel de 8.500 puntos con la[…]
La bolsa española ha subido hoy el 1,01 por ciento y ha recuperado el nivel de 8.500 puntos con la colaboración del rebote de los mercados internacionales.
La bolsa española, un marsupio en si, ha asomado la cabeza después de perder más del 5 por ciento en tres días y al usar como reclamo su propio desplome.
El salto se justificaba por los males menores que anunciaban los datos económicos chinos (PIB, producción industrial y ventas minoristas en franco descenso pero reclamantes de medidas monetarias expansivas que podría adoptar el banco central de China), pero en el fondo predominaba el deseo de reflotar un mercado hundido.
Además impulsaba a la bolsa española la recuperación del barril de petróleo (el Brent subía más de dólar y medio y se llegaba a negociar a más de 30 dólares en esta sesión), con lo que el mercado nacional avanzaba alrededor del 2,5 por ciento y alcanzaba el nivel de 8.650 punto.
Otro resorte que propulsaba al mercado pero que perdió elasticidad al final de la sesión fue el mercado neoyorquino: no se correspondía el empuje de los futuros con la realidad de la contratación al contado.
Este fallo técnico, a pesar del buen recibimiento dado a los resultados de algunas empresas (Bank of América o UnitedHealth), acortó el fuelle del mercado y limitó el resultado de cierre del mercado nacional.
De las piedras que fastidiaban las almohadillas del mercados, como el empeoramiento de la confianza inversora en Alemania, no hubo lamentos.
De esta manera, con la prima de riesgo en 115 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, avanzó 85,6 puntos, el 1,01 por ciento, hasta 8.554,9 puntos. En el año pierde todavía el 10,37 por ciento.
En Europa, con el euro en 1,09 dólares, París ganó el 1,97 por ciento; Londres el 1,68 por ciento; el índice Euro Stoxx 50 el 1,54 por ciento; Fráncfort el 1,5 por ciento y Milán el 1,04 por ciento.
De los grandes valores solo bajó Banco Santander, el 0,63 por ciento, mientras que Inditex subió el 2,09 por ciento; Iberdrola el 1,89 por ciento; Telefónica el 1,38 por ciento; Repsol el 0,76 por ciento y BBVA el 0,22 por ciento.
Gamesa comandó las subidas de las empresas del IBEX con un alza del 7,99 por ciento, mientras que Banco Popular encabezó las pérdidas al bajar el 6,22 por ciento.