Bolsas latinoamericanas se inclinan por cierre negativo con Wall Street mixto
Las principales plazas de América Latina, a excepción de México, culminaron la jornada de hoy con una balanza inclinada hacia[…]
Las principales plazas de América
Latina, a excepción de México, culminaron la jornada de hoy con una
balanza inclinada hacia los números rojos, mientras su referencia
del norte, Wall Street, finalizó en terreno mixto.
El Dow Jones de industriales, principal indicador de Nueva York,
bajó un 0,33 % y quedó en 20.855,73 unidades, al igual que el
selectivo S&P 500, que descendió un 0,23 % hasta 2.362,98 puntos.
A diferencia de estos índices, el compuesto del mercado Nasdaq,
en el que cotizan las principales compañías de tecnología, subió un
0,06 % y logró 5.837,55 enteros.
Las negociaciones bursátiles de Wall Street estuvieron dirigidas
por los malos datos del sector petrolero, como consecuencia de la
caída en el precio del crudo.
Ese fue el caso del petróleo de Texas, referencia en Estados
Unidos, que cayó un 5,38 % y terminó a 50,28 dólares, el nivel más
bajo desde el 7 de diciembre pasado.
La depreciación impactó los títulos de empresas petroleras como
ExxonMobil y Chevron, que forman parte del Dow Jones, que cayeron un
1,81 % y 1,97 %, respectivamente.
Estos resultados negativos contagiaron a la mayoría de mercados
de la región, como el de Sao Paulo, donde el índice Ibovespa perdió
un 1,56 % y terminó en 64.718 unidades, en una jornada con un
volumen financiero por 8.431 millones de reales (unos 2.658 millones
de dólares).
Asimismo, en Buenos Aires el índice Merval cedió un 0,08 %,
quedando con 19.232,61 puntos tras un intercambio de papeles por
353,38 millones de pesos argentinos (unos 22,61 millones de
dólares).
El mercado de Santiago bajó un 0,18 % en su índice IPSA,
principal indicador, el cual quedó en 4.468,40 enteros tras efectuar
operaciones por 86.858.661.855 pesos chilenos (unos 131,00 millones
de dólares).
En el parqué de Colombia, el índice de capitalización (Colcap)
restó un 0,62 % y se ubicó en 1.324,54 unidades, en un día en el que
se cambiaron papeles que sumaron 225.813,51 millones de pesos
colombianos (unos 75,57 millones de dólares).
De igual forma, el índice S&P/BVL Perú General retrocedió un 0,38
% y concluyó en 15.391,92 puntos, con un monto de acciones que
sumaron 22.473.471 soles (unos 6.825.656 dólares).
En la plaza de Montevideo, el índice de Bonos Globales tuvo una
baja marginal del 0,40 % hasta 105,20 enteros, al cabo de
movimientos por 448.274.319 pesos uruguayos (unos 15.849.536
dólares).
Del lado de las ganancias, el principal indicador de la rueda de
México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), avanzó un 0,25 %
y finalizó con 47.539,22 unidades, después de hacer negocios por
13.927 millones de pesos mexicanos (unos 708,7 millones de dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -1,56 % 64.718
MÉXICO 0,25 % 47.539,22
BUENOS AIRES -0,08 % 19.232,61
SANTIAGO -0,18 % 4.468,40
COLOMBIA -0,62 % 1.324,54
LIMA -0,38 % 15.391,92
MONTEVIDEO -0,40 % 105,20
EFECOM
dsz/pas/mmg
..