Bolsas de Latinoamérica anotan alzas tras recuperación de precio del petróleo

Las bolsas latinoamericanas anotaron hoy alzas, al compás de Wall Street, que cerró con ganancias, en un día de recuperación[…]

Las bolsas latinoamericanas anotaron
hoy alzas, al compás de Wall Street, que cerró con ganancias, en un
día de recuperación en el precio del petróleo.

En el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, su
principal indicador, subió 1,41 % y cerró en 16.379,05 puntos, el
selectivo S&P 500 progresó 1,67 % y se ubicó en 1.921,83 enteros y
el Nasdaq repuntó 1,97 % y quedó en 4.615 unidades.

El mayor mercado del mundo cerró hoy animado tras una jornada en
la que se registró una recuperación del precio del petróleo: el
barril de Texas, de referencia en EE.UU., subió 2,36 % y quedó en
31,20 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en Europa,
avanzó 2,34 % y terminó en 31,02 dólares.

Con este avance, las petroleras Chevron (5,03 %) y Exxon Mobil
(4,52 %) lideraron las ganancias entre la inmensa mayoría de los
treinta valores del Dow Jones, por delante de General Electric (2,87
%), Microsoft (2,85 %), Intel (2,60 %), Pfizer (2,44 %) y Merck
(2,25 %).

Publicidad

Previamente y con la vista puesta en la reunión del próximo
jueves del Banco Central Europeo (BCE), las principales plazas del
Viejo Continente registraron pérdidas -París restó 1,80 %; Fráncfort
y Milán, 1,67 %; Madrid, 1,64 %; y Londres, 0,72 %-, mientras las
bolsas asiáticas cerraron mixtas, con recortes del 3 % en Tokio y
avances cercanos al 2 % en Shanghái.

En tanto, las ruedas bursátiles de Latinoamérica entraron a la
senda ganadora, impulsadas, en su mayoría, por el sector energético
tras el repunte del precio del petróleo.

De esta forma, el índice Ibovespa de Sao Paulo subió 1,43 % y
terminó en 39.500 puntos, luego de reportar movimientos por 5.066
millones de reales (unos 1.267 millones de dólares).

También la plaza mexicana cerró con números azules, al avanzar
0,84 % y ubicar al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en
41.352,75 enteros, en un día en el que se negociaron 11.233 millones
de pesos mexicanos (unos 628,2 millones de dólares).

A su vez, el índice Merval de Buenos Aires ascendió 3,49 % y se
situó en 10.666,32 unidades, después de alcanzar un volumen
financiero de 125,4 millones de pesos argentinos (unos 9,2 millones
de dólares).

En Santiago, el índice IPSA cerró con una variación positiva de
0,45 % y se estacionó en 3.547,45 puntos, tras sumar operaciones por
42.845.578.114 pesos chilenos (unos 59,09 millones de dólares).

El parqué colombiano sumó 2,92 % en su índice de capitalización
(Colcap), que quedó en 1.128,65 enteros, al cabo de transacciones
por 196.932,17 millones de pesos colombianos (unos 60,9 millones de
dólares).

Y el índice S&P/BVL Perú General cerró en 9.108,86 unidades tras
escalar 0,13 %, en una sesión en la que se negociaron 21.563.486
soles (unos 6.304.191 dólares).

Mientras, el Imebo de Montevideo culminó sin variación porcentual
y cerró en 4.123,21 puntos, en una sesión en la que cambiaron de
mano acciones por 232.985.542 pesos uruguayos (unos 7.588.411
dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO 1,43 % 39.500

MÉXICO 0,84 % 41.352,75

BUENOS AIRES 3,49 % 10.666,32

SANTIAGO 0,45 % 3.547,45

COLOMBIA 2,92 % 1.128,65

LIMA 0,13 % 9.108,86

MONTEVIDEO 0,00 % 4.123,21

EFECOM

dmt/arm/cd

..

En portada

Noticias de