BMPS vende activos por 520 millones de euros a Bancas Populares de Italia

La Banca Monte dei Paschi di Siena (BMPS) informó hoy de que ha vendido activos por un valor de 520[…]

La Banca Monte dei Paschi di Siena (BMPS) informó hoy de que ha vendido activos por un valor de 520 millones de euros al Instituto Central de las Bancas Populares de Italia (ICBPI), especializado en la gestión de servicios de pago.

La operación, en línea con el Plan Industrial 2016-2019, prevé además que BMPS y el ICBPI, a través de su controlada "CartaSì", estipulen una colaboración de diez años para el desarrollo de productos y servicios de pago a la clientela.

La entidad toscana gestiona el negocio del "Merchant Acquiring" (sistema que gestiona pagos con tarjetas) distribuyendo sus productos a cerca de 2.100 filiales presentes en Italia.

En el 2016, este sistema realizó transacciones por un valor de 17.000 millones de euros, de las cuales el 60 % realizadas por grandes distribuidoras (GDO) y el 40 % restante por pequeños negocios.

Publicidad

BMPS ha atravesado serios problemas de liquidez en los últimos tiempos y el Gobierno aceptó rescatar a la entidad, considerada la más antigua del mundo, después de que el pasado diciembre no lograra sacar adelante una ampliación de capital de 5.000 millones de euros.

Por ello, inmediatamente el Gobierno aprobó un decreto mediante el cual pone sobre la mesa 20.000 millones de euros para rescatar a las bancas que lo necesiten.

Una de ellas en BMPS, que ya ha aceptado el rescate y que se espera que el Estado llegue a controlar de manera temporal un 70 % de su capital, del que actualmente posee un 4 %, lo que supondría una inversión de unos 6.000 millones de euros.

El principal problema de esta entidad es el elevado nivel de créditos morosos que acumula y pretende deshacerse de 27.000 millones de euros.

El pasado julio fue la única entidad que quedó por debajo de los valores mínimos exigidos a 51 bancos europeos evaluados por la Autoridad Bancaria Europea.

Desde fracasar en su ampliación de capital, su cotización en la Bolsa de Milán permanece suspendida.

En portada

Noticias de