AXA señala que el reto de aseguradoras "no es el cambio sino la adaptación"
El sector asegurador se enfrenta a un nuevo entorno donde el mercado es disruptivo y el riesgo no radica en[…]
El sector asegurador se enfrenta a un nuevo entorno donde el mercado es disruptivo y el riesgo no radica en el cambio, sino en la no adaptación al mismo, ha explicado hoy el consejero delegado de AXA en España, Jean-Paul Rignault, en una conferencia de la Semana del Seguro que se celebra en Madrid.
Estos cambios, que afectan directamente al modelo de negocio de las compañías aseguradoras y se centran en la transformación tecnológica, deben ser explicados a los clientes con mensajes de confianza y estabilidad, ha subrayado Rignault.
En ese sentido, el consejero delegado de Generali España, Santiago Villa, ha señalado que esta necesidad de transformar la compañía aseguradora ha afectado a la modificación interna de áreas que "hasta ahora nunca se había necesitado".
Las principales áreas de las aseguradoras que se han visto afectadas por cambios basados en la transformación digital son "la experiencia del cliente, la gestión de los siniestros y el acceso a la información", ha añadido Villa.
El consejero delegado de Generali España ha explicado que esta transformación digital determina que las aseguradoras se estén convirtiendo en "empresas que gestionan clientes en vez de negocios".
Así, ha añadido que para una compañía de seguros la digitalización no consiste solo en "dar una respuesta al cliente de manera distinta", sino en "desarrollar habilidades y formación interna" que a "nivel profesional" nunca habían precisado.
Por su parte, Rignault ha incidido en que ante esta situación los clientes han adquirido "un amplio conocimiento de las aseguradoras", y en consecuencia "exigen cada vez mucho en mas en términos de calidad y de tiempo de respuesta".
El consejero delegado de AXA ha considerado positiva esta mayor exigencia del cliente a su compañía y ha señalado que detrás de cada necesidad existe una solución a través de "la transformación adecuada" y también que, en la actualidad, disponen de los "datos necesarios" que "ayudan a mejorar productos y servicios de forma exponencial".
En otro sentido, el consejero delegado de Generali ha señalado que no cree que el nuevo cliente tenga "necesidades aseguradoras o de riesgo diferentes a las que ya existen", sólo que "el cliente de hoy" demanda un tipo de solución y servicio basados en "una interacción digital ágil, transparente, personalizada y multicanal".
"Hay que hablar menos del producto y más de la solución, el reto que el sector asegurador tiene ante las nuevas demandas del cliente se resuelve al ofrecer un valor añadido en el servicio a través de las nuevas tecnologías".