Superávit fiscal brasileño hasta abril triplica mismo período de 2016
Las cuentas públicas brasileñas acumularon entre enero y abril un superávit fiscal primario de 15.106 millones de reales (4.720,6 millones[…]
Las cuentas públicas brasileñas acumularon entre enero y abril un superávit fiscal primario de 15.106 millones de reales (4.720,6 millones de dólares), valor más de tres veces mayor al del mismo período de 2016 (4.411 millones de reales o 1.378,4 millones de dólares), informó hoy el Banco Central.
Para el elevado saldo positivo en la diferencia entre los ingresos y los gastos del sector público brasileño en los primeros cuatro meses de 2017 contribuyó el resultado de abril, mes en que Brasil registró un superávit primario de 12.908 millones de reales (unos 4.033,7 millones de dólares).
El resultado de abril fue el mejor para este mes desde 2015. En abril de 2016 el superávit fue de 10.182 millones de reales (unos 3.181,9 millones de dólares).
El saldo primario, utilizado por Brasil como referencia de sus cuentas públicas, mide la diferencia entre los ingresos y los gastos del Gobierno central, de las empresas estatales y de las administraciones regionales y municipales sin incluir los recursos destinados al pago de intereses de deuda.
El superávit primario acumulado hasta abril refleja las medidas de restricción de los gastos adoptadas por el Gobierno desde el año pasado para hacer frente a la grave crisis de la economía brasileña y tras tres años seguidos de déficits públicos crecientes.
Brasil terminó 2016 con un déficit primario récord de 155.791 millones de reales (unos 48.684,7 millones de dólares). Fue el tercer año consecutivo en que los gastos del Estado superaron los ingresos. En 2015, el resultado negativo había sido de 111.249 millones de reales (unos 34.765,3 millones de dólares) y en 2014 de 32.536 millones de reales (unos 10.167,5 millones de dólares).
La previsión del Gobierno, pese a sus esfuerzos para sanear las cuentas, es que los resultados continúen negativos en 2017, para cuando se espera un déficit fiscal de 143.100 millones de reales (unos 44.718,75 millones de dólares).
El enorme déficit en las cuentas públicas se ha convertido en la principal preocupación del Gobierno del presidente Michel Temer, que puso en marcha un severo ajuste fiscal que tiene como base una congelación de los gastos públicos por los próximos veinte años.
Pese a que Brasil acumuló un superávit fiscal primario hasta abril, el saldo nominal, es decir incluyendo el pago de intereses de deuda, que en los primeros cuatro meses del año sumaron 138.821 millones de reales (unos 43.381,6 millones de dólares), es negativo, de 123.716 millones de reales (unos 38.661,2 millones de dólares).
El déficit nominal de Brasil en los cuatro primeros meses de este año es equivalente al 5,93 % del Producto Interior Bruto (PIB) del país.
El Banco Central informó igualmente de que la deuda pública bruta de Brasil subió en abril hasta 4,547 billones de reales (unos 1,421 billones de dólares), el equivalente al 71,7 % del PIB, frente al 69,6 % del PIB en que estaba en diciembre pasado.
.