La Asamblea aprueba 204 enmiendas parciales de las 983 debatidas

El pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado hoy un total de 204 enmiendas parciales a los presupuestos de[…]

El pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado hoy un total de 204 enmiendas parciales a los presupuestos de 2018, de las 983 debatidas, de las que 140 han sido de Podemos, en su mayoría transaccionadas por el PSOE; 42 del PSOE, 12 del PP y 10 de ciudadanos.

La formación morada, que se ha abstenido en la votación del proyecto de ley, lo que ha permitido su aprobación, ha sacado adelante 140 enmiendas de las 229 presentadas.

Entre las que destacan, como ya se anunció ayer durante el debate, las que permitirán que las partidas para renta básica pasen de los 46 millones de euros iniciales a los 53,5 millones, y para contingencias y mínimos vitales de 4,7 millones de euros a 6 millones de euros.

Asimismo, ha logrado partidas para Centros de Día, como el de Coria (620.00 euros) o para una residencia geriátrica en Jerez de los Caballeros (750.000 euros), entre otras infraestructuras asistenciales.

Publicidad

El PSOE ha sacado adelante 42 de las 43 presentadas, entre las que destacan las que incluyen 8,5 millones de euros para finalizar la primera fase del Hospital de Cáceres y 200.000 euros para el inicio de la segunda fase, así como 1,5 millones para el proyecto del hospital Don Benito-Villanueva, en las que Podemos le ha apoyado y se ha abstenido el PP.

Por contra, el PSOE no ha podido sacar adelante la enmienda por la que se destinaban 1,6 millones de euros para la empresa pública de vivienda Gisvesa, ya que PP, Podemos y Ciudadanos han votado en contra.

En Medio Ambiente y Agricultura, Podemos, con el apoyo del PSOE mediante transaccionadas, ha logrado, entre otras cuestiones, dos millones para el fomento de cooperativas de maquinaria agrícola, un millón para un plan de rescate para la dehesa, y 5 millones de euros para regeneración de sistemas agrosilvestres no adehesados.

También se ha aprobado una enmienda de Podemos transaccionada por el PSOE para destinar 5 millones de euros para un fondo para reducir el desempleo agrario.

Además, ha recabado el apoyo del PP para destinar 300.000 euros para la promoción de la aceituna de mesa en mercados de terceros países, y 650.000 a la industrialización del sector del corcho.

Por su parte, el PSOE ha conseguido aprobar, con la abstención del resto, partidas por valor de 5,2 millones de euros para ayudas a la modernización de regadíos y 1,3 millones de euros para creación de empresas por jóvenes agricultores.

En Educación y Empleo, se ha aprobado una enmienda de Podemos, con el apoyo del PSOE, para destinar 500.000 euros a becas complementarias para estudios universitarios y siete que incrementan en un millón de euros las partidas del Plan de Empleo Social.

Los socialistas también han conseguido sacar adelante dos enmiendas por las que se contará con casi 2 millones de euros para atención a las personas con discapacidad.

En Economía e Infraestructuras, el PSOE ha aprobado, solo con sus votos, 2,7 millones de euros para proyectos de I D I, mientras que en Cultura e Igualdad, Podemos, con una transaccional del PSOE, ha logrado 500.000 euros para la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura.

Entre las aprobadas a Ciudadanos, que presentó 135, figuran las que destinan 23.000 euros para el CERMI, 400.000 euros para transporte y comedores escolares y 300.000 euros para el denominado "cheque innovación".

Solo ha habido unanimidad en aprobar once enmiendas, entre ellas las que destinan 1,1 millón de euros para construir un Centro de Alta Resolución y Cirugía en Jerez de los Caballeros y 2 millones para proyectos piloto de transformación de resina.

.

En portada

Noticias de