AIReF recomienda a Extremadura esfuerzo añadido para objetivo de estabilidad

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que ve "improbable" que Extremadura cumpla el objetivo de estabilidad, ha recomendado a[…]

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que ve "improbable" que Extremadura cumpla el objetivo de estabilidad, ha recomendado a esta comunidad que "utilice las palancas fiscales" de las que dispone "para seguir avanzando en el proceso de reducción del déficit".

Asimismo, propone que, dado de que aprecia riesgos moderados de incumplimiento de la regla de gasto, "lleve a cabo un seguimiento estricto de la ejecución del gasto y la aplicación inmediata de mecanismos de corrección ante desviaciones reiteradas de aquel".

Todo ello con el fin de garantizar el cumplimiento de la regla de gasto y la corrección del déficit que dicho cumplimiento lleva aparejado.

Además de apuntar la "improbabilidad" de que Extremadura pueda cumplir el objetivo de estabilidad, entiende que existe "un riesgo moderado" respecto a la regla de gasto y observa "un riesgo ligeramente alto" de sostenibilidad financiera.

Publicidad

No obstante, la AIReF, que hoy ha hecho público un informe sobre los Presupuestos Iniciales de las Comunidades Autónomas, ve que "la brecha se está cerrando y existe cierta posibilidad de que Extremadura se acerque al cumplimento del objetivo, aunque ahora no se vea probable".

Con este marco, y tras el análisis del presupuesto autonómico de 2018, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal considera que Extremadura, junto a la Región de Murcia y Comunidad Valenciana, aún está a tiempo de "realizar un esfuerzo adicional para acercarse al objetivo de estabilidad".

La valoración de la AIReF respecto al cumplimiento del objetivo de estabilidad de Extremadura es de "un empeoramiento" respecto a la realizada en el informe sobre las líneas fundamentales de presupuestos para 2018, publicado en octubre de 2017.

Esta revisión se ha basado en el cierre de 2017 que, según la AIReF, ha sido "ligeramente más desfavorable" que el estimado en octubre, y en la actualización de los recursos de financiación con el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, que "han resultado ser inferiores a los comunicados en julio de 2017".

A ello se une "la consideración del efecto estimado de medidas anunciadas con posterioridad a la elaboración del informe de líneas".

Todo ello, según refleja el informe, ha reducido la probabilidad de cumplimiento del objetivo de estabilidad para 2018, que la AIReF estimaba en octubre factible pero muy ajustado.

Respecto a la regla de gasto, se mantiene el riesgo moderado de incumplimiento previsto en el informe de líneas, condicionado a la evolución que puedan registrar los gastos financiados por fondos procedentes de la UE.

Por otro lado, la amplia definición del objetivo de deuda en su medición final determina que no se aprecien riesgos de incumplimiento del mismo.

La AIReF, que ha hecho público un informe sobre los Presupuestos Iniciales de las Comunidades Autónomas, considera que Extremadura "puede alcanzar en 2018 un déficit superior al estimado en el informe de líneas con unos recursos inferiores a los previstos en octubre".

Respecto a los gastos, el menor nivel alcanzado al cierre del 2017 corrige ligeramente a la baja la estimación de AIReF de líneas para 2018, si bien esta corrección se compensa en parte por la incorporación del efecto estimado del II Acuerdo Gobierno-Sindicatos de marzo.

De forma más detallada, y por lo que respecta al objetivo de estabilidad, la AIReF entiende que la probabilidad de cumplimiento "se ha reducido por las peores perspectivas de crecimiento de ingresos para 2018, inferiores a las del informe anterior".

En cuanto a la regla de gasto, la AIReF "mantiene la apreciación de la existencia de riesgos moderados de incumplimiento". No obstante, sigue considerando que la evolución del gasto esperada podría permitir el cumplimiento de Extremadura en 2018, aunque "de forma muy ajustada y condicionada por la evolución que puedan registrar los gastos financiados por fondos de la UE".

Por contra, la AIReF mantiene la previsión de cumplimiento del objetivo de deuda por parte de Extremadura. "El hecho de que esta comunidad haya incumplido el objetivo de deuda de 2017 no afecta a la valoración sobre el objetivo de 2018", remarca.

.

En portada

Noticias de