¿La inversión inmobiliaria con Housers es la alternativa perfecta al plazo fijo?

Hace unos días salió en una conversación, el tema de la inversión inmobiliaria con Housers y a parte de quedarme[…]

Hace unos días salió en una conversación, el tema de la inversión inmobiliaria con Housers y a parte de quedarme bastante perplejo, no me ha quedado más remedio que investigar un poco sobre el tema. Te pongo en contexto.

Me acababan de pasar una previsión de los tipos de interés de aquí a los próximos cinco años, donde decía que se espera que los próximos años el Euribor se mantendrá en negativo, siendo 2017 el año que hará el mínimo. Entre -0,16% y -0,22%. Y que de aquí al 2021, como mucho según la proyección que llegará al 0,50%.

Así que hablábamos de lo difícil que lo iban a tener los ahorradores conservadores y comentábamos alternativas al plazo fijo, donde podía poner el dinero quien no quiere asumir riesgos excesivos.

Y entonces alguien presumió con bastante chulería de la rentabilidad que estaba sacando con Housers. De primeras yo no tenía ni idea de qué demonios se traba. Pero según empezó a explicar que era una plataforma de inversión inmobiliaria colectiva, algo me quería sonar. No sé si habré visto un anuncio en televisión o lo habré soñado. El caso es que aseguraba que era la mejor alternativa al plazo fijo.

Publicidad

Así que con las pocas explicaciones que me dio y la curiosidad, he tenido que echar un vistazo a ver de qué se trata esto de Housers y he llegado a las siguientes conclusiones.

Seguir leyendo en AhorroCapital

En portada

Noticias de