Comprar hoy para ganar mañana

Si ya tiene una vivienda en propiedad puede jugar con la recuperación del sector inmobiliario. Venderla para comprarse una nueva puede ser una operación de lo más rentable

Tras tocar fondo, el mercado inmobiliario está en plena ebullición: con una recuperación de operaciones que conlleva también incrementos de precios y que se beneficia, además, de un abaratamiento de los costes de financiación. En esta recuperación la vivienda nueva será el activo más deseado. Según la consultora CBRE crecerá en 180.000 nuevas viviendas entre los años 2016 y 2025. Por lo tanto, si tiene ya una vivienda en propiedad y busca otra es el momento propicio para comprarse una sobre plano. Luis Corral, consejero delegado de Foro Consultores, explica que «una de las ventajas de comprar sobre plano ahora es que se adquiere a precio de hoy, pero hasta la entrega de la nueva vivienda, si el mercado sigue su tendencia alcista, se habrá revalorizado y eso permitirá que el comprador se beneficie de las plusvalías y a su vez podrá vender mejor la vivienda habitual en caso de que sea repositor». Otra de las ventajas es que los pagos para adquirir la nueva propiedad se van diluyendo en el tiempo. 

Manuel Gandarias, director del gabinete de estudios de pisos.com, cree que podría ser una operación interesante pero, como todo, «depende del caso concreto». En ese sentido, Gandarias destaca que habría que estudiar si con la plusvalía obtenida por la venta es posible dar la entrada del nuevo piso o si la vivienda que se vende está pagada al completo y no tiene pendiente hipoteca. Por su parte, Beatriz Toribio, responsable de estudios de fotocasa, explica que «la compra de vivienda sobre plano ha vuelto después de la parálisis que ha vivido el mercado inmobiliario. Tras ocho años de ajuste, las grúas han vuelto a las grandes ciudades y, de hecho, en zonas de Madrid capital y Barcelona hay escasez de vivienda de obra nueva». Por ello, en este 2016 se acortará la brecha que existe entre la vivienda nueva y la usada, algo que ahora todavía no se aprecia. Aunque la operación no carece de riesgos, como señala Maurice Kelluy, director de desarrollo y de estrategia de activos de residencial y suelo de JJL, puesto que «el mercado inmobiliario no siempre es del todo previsible y se pueden dar muchos imprevistos: como no conseguir vender la primera vivienda a tiempo si se retrasa demasiado su salida al mercado».

Cómo comprar y evitar sustos

Cuando se busca una vivienda sobre plano hay que seguir una serie de recomendaciones. Beatriz Toribio aconseja informarse bien sobre la promotora. Pero también otros aspectos como recabar toda la información sobre el proyecto: plazos de entrega, memoria de calidades, precio final o fecha de inicio de las obras y que se establezca algún tipo de indemnización en caso de retraso o en caso de que no se entregue la vivienda o que el proyecto no se lleve finalmente a cabo. Corral, por su parte, insiste en la necesidad de «firmar un contrato de reserva y posteriormente un contrato privado de compraventa (lo ideal es que en este último acto ya se tenga la licencia de obra) y exigir al promotor el aval bancario o seguro que garantice las cantidades que se van entregando a cuenta». Por último, Kelly recomienda estudiar la localización y la evolución futura de esa zona para garantizarse una buena revalorización futura.

Publicidad
En portada

Noticias de